Parroquia Inmaculada Concepción de María en El Alcazar

sábado, 12 de julio de 2014
El Alcazar
Publicado por
Ricky
en
1:00:00
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alcazar,
Iglesia,
Misiones,
Rickyglew
jueves, 10 de julio de 2014
Salto Dos Hermanas
Publicado por
Ricky
en
1:30:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cataratas,
Hermanos,
Iguazú,
Misiones,
Rickyglew
viernes, 4 de julio de 2014
Transporte fluvial
Publicado por
Ricky
en
6:00:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
balsas,
Botes,
Entre Rios,
La Paz,
Paraná,
Rickyglew,
río
miércoles, 2 de julio de 2014
El Museo de San Carlos
El arte es la vía más directa y confiable para conocer la intimidad de la cultura jesuítico –guaraní. Se trató del nacimiento de una verdadera cultura, la cual es muy visible en la evolución del arte de la imaginería, mientras que la arquitectura partió de las casas largas de la tradición guaraní, y culminó con las iglesias de gran porte.
Por esas maravillas que en la actualidad algunas se conservan, a la comunidad donde se encuentren le corresponde , el cuidado para que permanezcan intactas ante un mundo que le queda mucho por aprender y valorar, y que no ha descubierto todavía ese tesoro de incomparable valor histórico y artístico.
Links anteriores que completan la información
Publicado por
Ricky
en
6:47:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Corrientes,
Jesuitas,
Museo,
Rickyglew,
San Carlos
lunes, 30 de junio de 2014
Visitemos Monte Caseros
Ciudad de las calles anchas, encantadora por su cultura, su naturaleza y su gente, es conocida como la ciudad de los brazos abiertos; además de poseer construcciones muy antiguas que reflejan el paso de los años, y otras modernas, que nos muestran el adelanto que desean sus habitantes.
También se conoce a Monte Caseros, Corrientes como la Capital del Carnaval del Arte, por el lujo y esplendor que muestran sus comparsas.
Monte Caseros hizo de su cercanía con Bella Unión-Uruguay, y Barra Del Quareim-Brasil, una comunidad tripartita, a la que no frenan las fronteras, y las costumbres se mezclan, haciéndola única.
La ciudad de Monte Caseros, vibra de un modo distinto cuando cae la noche. Sus clubes nocturnos, pubs y boliches, lo esperan para vivir bajo su embrujo, allí descubrirá la singularidad de sus calles y a cada paso se maravillará con algo distinto y atrapante.
Puerto de Monte Caseros, previo al asentamiento de la Prefectura, fue inaugurado en el año 1870, como Capitanía de Puerto, con el objetivo de custodiar la zona de frontera.
El Tanque de Piedra es una torre cilíndrica de piedras, rematada en su parte superior con almenas que servía como primera toma elevadora del agua del río para alimentar a la ciudad.
Los Monolitos Hitos Limítrofes, son unos monumentos de piedra y mármol erigidos en 1901 para certificar el tríptico internacional de la triple frontera.
Se accede a ellos a través de lanchas, y la distancia al monolito ubicado en Monte Caseros, Corrientes es de 10 Km., al de Bella Unión es de 10 Km., mientras que al de Barra do Quaraí es de 2 Km.
La Sociedad Italiana, fue fundado en 1887, actualmente se realizan allí reuniones de carácter social y cultural, como cine, teatro, conferencias, música, danza y escritores. Al cumplirse el centenario de su fundación, en 1987, fue declarado Monumento Histórico Provincial.
La Plaza Colón, es el centro de la ciudad de Monte Caseros, donde se realizan fiestas cívicas, encuentros artesanales y festivales.
Allí se eleva el primer Monumento a Cristóbal Colón del país, el cual data del año 1892, al cumplirse los 400 años de la llegada a América.
En una de sus diagonales, se halla el busto del Dr.
Juan Gregorio Pujol, fundador del departamento de Monte Caseros, ex-gobernador
de la Provincia.
Un paseo en lancha por el circuito de las islas se realiza en la lancha municipal con comentarios, historias y anécdotas, saliendo desde el puerto de Monte Caseros y pasando por las islas Correntina, Mbiguá, Islote, Brasilera, Puente Internacional Brasil – Uruguay, monumentos históricos de los hitos de la triple frontera, Barrancones del Río Miriñay, Puerto Ceibo, Cachueras y playas del Santa Lucía.
Los Barrancones del Miriñay se encuentran dentro del Campo General Ávalos, de la zona del Miriñay. Esta formación de barrancas es producto de la erosión.
Se pueden apreciar areniscas volcánicas y arcillas de colores utilizadas por los aborígenes de la zona para la confección de cacharros, vasijas y utensilios.
El Club de Pesca Mbiguá. Este edificio congrega a los amantes del deporte, y esta ubicado sobre las barrancas de la costa este, sobre la Av. Costanera y Colón.
Este texto fue extraído de Corrientes intensa
Links de mis fotos para conocer la bella de Monte Caseros
1) Estación de Monte Caseros
2) Reflejos del Uruguay
3) Estacion Monte Caseros -este
4) La costanera
5) Hogar a orillas del río
y habrá algunos más
Un paseo en lancha por el circuito de las islas se realiza en la lancha municipal con comentarios, historias y anécdotas, saliendo desde el puerto de Monte Caseros y pasando por las islas Correntina, Mbiguá, Islote, Brasilera, Puente Internacional Brasil – Uruguay, monumentos históricos de los hitos de la triple frontera, Barrancones del Río Miriñay, Puerto Ceibo, Cachueras y playas del Santa Lucía.
Los Barrancones del Miriñay se encuentran dentro del Campo General Ávalos, de la zona del Miriñay. Esta formación de barrancas es producto de la erosión.
Se pueden apreciar areniscas volcánicas y arcillas de colores utilizadas por los aborígenes de la zona para la confección de cacharros, vasijas y utensilios.
El Club de Pesca Mbiguá. Este edificio congrega a los amantes del deporte, y esta ubicado sobre las barrancas de la costa este, sobre la Av. Costanera y Colón.
Este texto fue extraído de Corrientes intensa
Links de mis fotos para conocer la bella de Monte Caseros
1) Estación de Monte Caseros
2) Reflejos del Uruguay
3) Estacion Monte Caseros -este
4) La costanera
5) Hogar a orillas del río
y habrá algunos más
Publicado por
Ricky
en
0:30:00
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Corrientes,
Monte Caseros,
Rickyglew,
río,
Uruguay
viernes, 27 de junio de 2014
Circuito Superior
Publicado por
Ricky
en
2:30:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cataratas,
Iguazú
martes, 24 de junio de 2014
Salto San Martín
Publicado por
Ricky
en
1:30:00
5
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cataratas,
Iguazú,
Misiones,
Rickyglew,
San Martín
domingo, 22 de junio de 2014
Dos Soles en mi Mundo
Publicado por
Ricky
en
1:00:00
8
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Colón,
Entre Rios,
Palmar,
Rickyglew
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi Libro
Solicitalos Por Privado
Tu Agradecimiento y mi agradecimiento
Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos
Expo
