ADROGUÉ

El gobernador Mariano Acosta aprobó, en marzo de 1873, la traza proyectada para el pueblo, al que denominó Almirante Brown. Dicha traza fue diseñada por Nicolás y José Canale, destacados arquitectos italianos, que incluyeron una serie de diagonales y plazas. Los Canale fueron autores también de la mayoría de los edificios públicos originales de Adrogué (el Palacio Municipal, la primera iglesia de San Gabriel, Castelforte, etcétera) y de la Iglesia de la Inmaculada Concepción en el barrio de Belgrano ("La Redonda").
Las instalaciones del hotel La Delicia, originalmente residencia de verano de Esteban Adrogué, han cobijado a numerosas celebridades durante su época de esplendor, entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Entre sus huéspedes y visitantes ilustres se destacan Jorge Luis Borges y los presidentes Carlos Pellegrini y Domingo Faustino Sarmiento. Demolido a fines de los años 1950, en su solar se alzan actualmente el Colegio Nacional, locales comerciales, residencias y el Pasaje La Delicia.
El escritor Jorge Luis Borges le ha dedicado a esta ciudad un libro de poesías por los años vividos allí en su infancia (Adrogué, con ilustraciones de Norah Borges, 1977). La relación entre Borges y Adrogué fue muy especial. La ciudad fue fuente de inspiración para diversas obras del célebre escritor, siempre enamorado de las arboladas calles de la localidad.1 Fue también Borges quien afirmó que fue en Adrogué donde se jugó al fútbol por primera vez en Argentina. En el centro comercial se encuentra en su honor la plazoleta Borges.
El bandoneonista Alejandro Barletta, quien vive en la ciudad desde 1970, ciudadano ilustre del partido de Almirante Brown y en el año 2005 de la provincia de Buenos Aires, compuso varias obras en homenaje a Adrogué que fueron estrenadas en el Teatro Colón y en las principales salas de Europa y América. Amanecer en Adrogué, un tango de cámara que es base de la obra sinfónica Concierto del Sur, fue editado en España y Argentina.
En varias residencias de Adrogué, entre las que se destacan Villa Lola frente a la plaza San Martín, se filmaron escenas de las películas Boquitas pintadas y de La casa del ángel, de Leopoldo Torre Nilsson, en 1974.
El actor, músico y humorista Alfredo Casero compuso la canción "Endrogada en Adrogué".