Nadie puede negar que pocos lugares representan tanto a Bragado como la Parroquia Santa Rosa de Lima. Esto no sólo se debe a la enorme carga simbólica que posee tras ser reconocida popularmente como la principal referente de la Iglesia Católica en nuestra ciudad (más allá de que existe la Parroquia San Martín de Porres), sino además porque ha sido testigo y epicentro de gran parte de los acontecimientos de trascendencia histórica para los bragadenses. Allí se registraron los nacimientos y defunciones de gran parte de nuestros antepasados (ante la inexistencia del Registro Civil), también fue el sitio donde se desarrollaron los primeros comicios locales y donde Florencio Constantino demostró los dotes que lo transformarían en tenor.
Pero la participación de Monseñor Mariano José de Escalada no se limitó sólo a eso, sino que también fue la persona que en 1860 le otorgó a la capilla el título de parroquia.
De todas formas, no pasó mucho tiempo para que el deterioro avanzara sobre la modesta iglesia, motivo por el cual debió ser reacondicionada e reinaugurada en agosto de 1864, incorporando desde entonces mayor espacio y dos torres. Pero la lucha no terminó allí, ya que el 7 de octubre de 1872 fue arrasada por un vendaval; “Serían horas diez de la citada noche, cuando a consecuencia de recio huracán de agua y viento, se desplomó el techo de la Iglesia de este Pueblo, quedando únicamente en pie sus paredes y torres, pero todo grietado y amenazando una total ruina; por consiguiente, sería de todo punto inútil intentar reedificar esta Iglesia sobre su actual base”,explicó al respecto el por entonces presidente de la Corporación Municipal, Pedro Costa.
Ante la destrucción de la Parroquia, se formaron distintas comisiones en todo el Partido y se pidió ayuda al gobierno provincial. También se construyó un galpón para guardar los ornamentos de la Iglesia, se reparó la sacristía y las misas se oficiaron en una capilla provisoria.
Con la creación de la Diócesis de La Plata, la parroquia pasó a conformar aquella jurisdicción en 1897; a la Diócesis de Mercedes a partir de 1933; y desde 1957 a la Diócesis de Santo Domingo en Nueve de Julio como la más antigua de los 17 partidos bonaerenses (57.016 km²) que la conforman.
Pero hay más. En los últimos años hemos sido testigos de nuevas reformas como el reacondicionamiento total del techo, el prebisterio, el altar mayor y la sacristía; la dotación de calefacción y luz eléctrica; se impermeabilizaron la nave central y los cimientos; fue construida en su interior la capilla del Santísimo Sacramento (bendecida el 21 de agosto de 2005 por Monseñor Martín de Elizalde); y finalmente se procedió con una nueva bendición del Templo el 9 de agosto de 2007.
Hoy, la Parroquia Santa Rosa de Lima cumple 134 años, renovando una vez más aquel rol de “Bien Patrimonial de la sociedad de Bragado” que le otorgó el Honorable Concejo Deliberante en 2002.
Respetar éste lugar sagrado, es cuidarnos a nosotros mismos y a nuestra historia.