La República de los Niños.
La Plata
Cnel. Domingo Mercante, genera el proyecto de la «República de los Niños», La obra quedó a cargo del Instituto Inversor de la Provincia de Buenos Aires, creada por el propio Mercante, con fondos del Instituto de Previsión Social Bonaerense. La construcción comenzó en 1949, con el objetivo de realizarse en tiempo récord, para lo cual, los 1.600 obreros se alojaban en barracas dentro del predio. Luego de dos años de arduo trabajo, fue inaugurada el 26 de noviembre de 1951, encabezada por el entonces presidente Juan Domingo Perón.
Considerado el mayor emprendimiento infantil de Latinoamérica y primer parque temático de América, la República de los Niños fue fundada con un doble propósito: el de esparcimiento creativo en un mundo de sueños y cuentos ligados a la infancia y el de aprender a ejercer los derechos y obligaciones que en todo país democrático poseen los ciudadanos.
Luego del Golpe de Estado, el parque fue transferido a la provincia de Buenos Aires y dejado caer en el abandono; el lago seco se llenó de malezas. En 1963, durante la intervención del general Francisco Imaz, cambiaron el nombre de República a «Ciudad de los Niños».
Por ley 25.550, del 27 de diciembre de 2001, el
Congreso de la Nación Argentina declaró a la República de los Niños «Monumento
Histórico Nacional».