
miércoles, 8 de mayo de 2013
Talacasto
Jáchal – San Juan, vía Ruta 40.
Continuando mi viaje una mañana, después de hacer unas fotos en la ciudad y preparando mis sentidos a lo que vendría en el camino…
Todo nuevo y a medida que avanzo, me doy cuenta que a mi derecha tenía dos compañías. Una era un cordón montañoso a lo lejos y, casi en forma paralela, las vías del tren a pocos metros. Rezongaba para mis adentros por no haber visitado la estación de Jáchal.
Un ojo en la línea central de la ruta desolada y el otro en las vías.
Sin hacer parada alguna, veo muchos yuyos sobre el terraplén. Cuando llego a Talacasto, paro y tomo en cuenta la realidad que vive esta zona: todo abandonado.
Las mejores palabras para reflejar la realidad son las imágenes que nos dejan sin palabras. Y en esta publicación, me limito a ellas solamente.
Sólo como recuerdo, me llevo el coro de perros toreándome y marcando la frontera hasta donde debía avanzar.
((Continuará))
Publicado por
Ricky
en
6:00:00
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ferrocarril,
Rickyglew,
Ruta 40,
San Juan,
Talacasto
lunes, 6 de mayo de 2013
Reflejando Jachal
Publicado por
Ricky
en
6:00:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jachal,
Rickyglew,
San Juan
sábado, 4 de mayo de 2013
Flor Puntana
Verbascum Thapsus Leaves
Publicado por
Ricky
en
21:24:00
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Flor,
leaves,
Puntana,
Rickyglew,
San Luis,
thapsus,
verbascum
jueves, 2 de mayo de 2013
El Tunel de Huaco
Trepaba y trepaba la cuesta y luego de una curva, el túnel.
Qué belleza! Por allí debo pasar, me dije.
Ante todo, una foto antes de ingresar.
Con la luz alta encendida y tocando bocina, lo atravieso. Muy angosto. Sólo para un vehículo. En ambos extremos un espejo convexo, para observar si alguien viene, como medida de seguridad.
Lo cruzo y a unos metros de pasarlo, estaciono mi auto. El espejo me desvelaba. A la vista, en las fotos está el resultado.
El documento completo sería fotografiarlo con el paso de un auto. Pedía que pase sólo uno.
Un rato tuve que esperar, el tránsito era poco. De repente, llegó la “estrella modelo”, tan esperada por mí. No era una Ferrari pero para mí, en ese momento, tenía el mismo valor.
Publicado por
Ricky
en
6:00:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Huaco,
Rickyglew,
San Juan,
Tunel
miércoles, 1 de mayo de 2013
Tres Alegres Condores
Publicado por
Ricky
en
6:00:00
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
aves,
Condor,
Cuesta,
Huaco,
Naturaleza,
Rickyglew,
San Juan
martes, 30 de abril de 2013
Teoría de la Desaparición de los Dinosaurios
Teoría
de la Desaparición de los Dinosaurios by RickyGlew
Una mañana de sol abrazador sobre el
Valle de la Luna estaban convocados para el súper-clásico de Bochas de la
Tierra.
Se enfrentaban Cañón de Talampaya
contra los Gusanos de Ischigualasto.
El público, temprano, fue llegando al
estadio natural que generaban las colinas del valle.
Todos eufóricos y gritando, se fueron
acomodando mientras levantaban cardones en sus garras como si fueran banderas.
Por un lado los herbívoros, por el
otro los carnívoros. Los jugadores estaban concentrados en sus respectivos
vestuarios escuchando la charla técnica. Cada uno planteando su estrategia de
juego.
La tribuna iba entrando en calor con
los saltos y los cánticos de los asistentes. Todos impacientes, esperaban la llegada
de los contendientes.
Los equipos fueron ingresando al
valle con sus garras afiladas y abriendo sus grandes bocas para mostrar los
fuertes y lustrosos dientes donde el sol se reflejaba.
Ya en el campo de juego, mostrando su
fuerza, fueron en la búsqueda de su bocha preferida. La que le permitiría
arrimar al bochín o con la cual bocharían y desarticularían una estrategia de
juego del rival.
Esto no fue nada sencillo, ya que las
discusiones y peleas comenzaron a darse. “Esta es mía, no esta es la tuya”.
Unos querían las más grandes, otras las acorde a su tamaño. Pero tranquilos… la
sangre no llegaría al río en ese momento.
En las tribunas no estuvieron ajenos
a estos gestos y muchos empezaron a blandir sus cardones como señal del
potencial que tenían entre sus garras.
Dio comienzo la contienda: Eoraptor
tiró el bochín y las discusiones comenzaron porque no había pasado la línea
media.
En la segunda oportunidad,
Herrerasaurus la pasó de la línea final. Algunos no lo toleraron y se tomaron con sus garras, pero no pasó a
mayores.
Ya con las reglas claras e impuestas
prosiguieron el juego.
Cada uno hizo su tiro. Algunos
bocharon, otros arrimaron. Algunos bochazos terminaron rajando las del rival,
cosa que generaba nuevos enfrentamientos personales y peleas.
Pasado el medio día, al sol sofocante
se le sumó un terrible viento Zonda que alteró un poco más los ánimos.
La gran discusión comenzó cuando dos
bochas quedaron a distancias similares del bochín. A simple vista, era
imposible determinar la ganadora.
En ese momento se implementó como
herramienta de medición el patrón pulgar, pie y brazo.
El clima encendido en la cancha fue
incrementándose ya que cada uno de ellos quería imponer su miembro como
herramienta de medida.
El Frenguellisaurus le decía a
Herrerasaurus: “Tus uñas son muy largas, eso no vale para medir”. Un Eoraptor
le respondía: “Tus pasos son muy largos”.
La violencia se trasladó a las
tribunas y como ya los cardones no eran suficientes como arma, fueron invadiendo el campo de juego y
agarrando las bochas para tirarles a la hinchada rival.
Este desmadre se generalizó y se
convirtió en una batalla campal, todos contra todos.
Al terminar el juego o la contienda,
como ustedes lo quieran titular, muchas peleas había de cada lado.
El resultado deportivo fue
anecdótico, por mucho tiempo se habló de los disturbios acaecidos.
Para el próximo enfrentamiento se
nombró un árbitro. Y en el siguiente se crearon las malas palabras, todas
destinadas al juez.
Pero así y todo, la violencia no
declinó y lentamente fueron desapareciendo uno a uno en tremendas batallas.
“Todo acontecimiento similar al futbol actual es
pura coincidencia”.
Publicado por
Ricky
en
19:00:00
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Bochas,
Cancha,
Dinosaurios,
Ischigualasto,
Rickyglew,
San Juan,
Valle de la Luna
domingo, 28 de abril de 2013
La Cuesta de Huaco
En una rotonda en “la 40”, tuve que poner en funcionamiento mi GPS lingüístico nuevamente.
Un destacamento policial era lo que tenía a mi alcance.
Me indican que ambos caminos me llevarían a Jáchal, pero por la cuesta era más bello y pintoresco.
Me indicaron que se debe manejar con cuidado ya que en algunos sectores sólo podía pasar un auto a la vez. Principalmente, en un túnel tallado en la piedra.
Les pedí agua para lavar el parabrisas y los vidrios del auto. Me indicaron un aljibe y con una botella saqué un poco. Los lavé y seguí rumbo a llenar mi corazón con bellas imágenes.
Empiezo a subir el espiral, disfrutando tan hermoso lugar y de repente mis ojos se salen de las órbitas. A lo alto en el cielo, un cóndor surcándolo.
Miro dónde detenerme, con el cuidado de no interferir la normal circulación de los pocos vehículos que lo hacían.
Preparé el zoom en la cámara, mirándolo de reojo y con toda la calma del mundo esperé que se acerque un poco.
En el fondo del infinito cielo estaba navegando, con una suave nube en sus espaldas. Realizo una primera captura como recuerdo. Por ahora, tenía una imagen similar a la obtenida en el Pico Tunari en Cochabamba, de muy baja calidad.
Estaba alto y las nubes complotaban un poco en mi contra.Las imágenes deseadas, de una interesante calidad en el próximo capítulo. Como bonux-track, tres cóndores en una sola foto. No se las pierdan.
Un destacamento policial era lo que tenía a mi alcance.
Me indican que ambos caminos me llevarían a Jáchal, pero por la cuesta era más bello y pintoresco.
Me indicaron que se debe manejar con cuidado ya que en algunos sectores sólo podía pasar un auto a la vez. Principalmente, en un túnel tallado en la piedra.
Les pedí agua para lavar el parabrisas y los vidrios del auto. Me indicaron un aljibe y con una botella saqué un poco. Los lavé y seguí rumbo a llenar mi corazón con bellas imágenes.
Empiezo a subir el espiral, disfrutando tan hermoso lugar y de repente mis ojos se salen de las órbitas. A lo alto en el cielo, un cóndor surcándolo.
Miro dónde detenerme, con el cuidado de no interferir la normal circulación de los pocos vehículos que lo hacían.
Preparé el zoom en la cámara, mirándolo de reojo y con toda la calma del mundo esperé que se acerque un poco.
En el fondo del infinito cielo estaba navegando, con una suave nube en sus espaldas. Realizo una primera captura como recuerdo. Por ahora, tenía una imagen similar a la obtenida en el Pico Tunari en Cochabamba, de muy baja calidad.
Publicado por
Ricky
en
6:00:00
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cuesta,
Huaco,
Rickyglew,
Ruta 40,
San Juan,
Tunel
viernes, 26 de abril de 2013
No hables en otro idioma…
Alguien te puede entender
Publicado por
Ricky
en
6:00:00
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alemania,
Cañón,
Deutschland,
Dominic,
Henneker,
La Rioja,
Rickyglew,
Talampaya
miércoles, 24 de abril de 2013
Badenes en Ruta 40
En Villa Unión, antes de partir, ingreso a la comisaría del pueblo para saber el estado de la Ruta 40 a Jáchal. Golpeo las manos y se acerca un oficial.
Muy correctamente me atiende y me detalla su estado.
En las noches anteriores había llovido en las cumbres y venía mucha agua hacia el valle.
Varios badenes debería pasar con agua sobre la ruta.
Me indicaron que muchos vehículos venían de “abajo” (para ellos). Del sur, deberían haber dicho. Me alertaron de que podría haber algunas piedras arrastradas por el agua, sobre el camino.
Empiezo a recorrer “la 40”. Muy bellos paisajes a ambos lados de ella, muy áridos por cierto. Pero con las nubes y montañas, la naturaleza provocaba un gran deleite a mis ojos.
Al llegar al primer badén, lo fotografío, lo analizo y hago las evaluaciones para sortearlo. Con cuidado, en primera a fondo, por el centro de la ruta y siempre alerta a las recomendaciones policiales.
Unos cortos, otros largos, no los medí pero no quiero mentir o exagerar: alguno de ellos, unos 50 m tenía.
Un total de seis con agua, fueron los que me pintaron el auto con un color tierra muy especial que resaltaba en el azul mediterráneo.
Muy correctamente me atiende y me detalla su estado.
En las noches anteriores había llovido en las cumbres y venía mucha agua hacia el valle.
Varios badenes debería pasar con agua sobre la ruta.
Me indicaron que muchos vehículos venían de “abajo” (para ellos). Del sur, deberían haber dicho. Me alertaron de que podría haber algunas piedras arrastradas por el agua, sobre el camino.
Empiezo a recorrer “la 40”. Muy bellos paisajes a ambos lados de ella, muy áridos por cierto. Pero con las nubes y montañas, la naturaleza provocaba un gran deleite a mis ojos.
Al llegar al primer badén, lo fotografío, lo analizo y hago las evaluaciones para sortearlo. Con cuidado, en primera a fondo, por el centro de la ruta y siempre alerta a las recomendaciones policiales.
Unos cortos, otros largos, no los medí pero no quiero mentir o exagerar: alguno de ellos, unos 50 m tenía.
Un total de seis con agua, fueron los que me pintaron el auto con un color tierra muy especial que resaltaba en el azul mediterráneo.
Así, el vehículo circuló por cuatro provincias, con una apariencia psicodélica natural.
Publicado por
Ricky
en
6:00:00
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Baden,
Guandacol,
La Rioja,
Rickyglew,
Ruta 40
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi Libro
Solicitalos Por Privado
Tu Agradecimiento y mi agradecimiento
Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos
Expo
