lunes, 9 de febrero de 2015

Salto de la Moneda


 Se encuentro ubicado en uno de los arroyos que desagua en el embalse de Potrero de los Funes, en San Luis.

Para acceder a él, debemos ingresar en una propiedad privada. Hasta donde estacionamos nuestros vehículos, lo debemos hacer por un camino de tierra – piedra sinuoso y en un estado no muy bueno. 


Transitable por supuesto, pero a paso de hombre.


Luego de ello, nos espera una larga caminata, entre piedras y flora de la zona, con muchas subidas y bajadas. 

En aproximadamente una hora y media, como mucho, se llega tranquilo.





Yo lo efectué casi al medio día, lo que con el sol bien arriba, hacía que consumiéramos mucho líquido. Siempre llevar agua en estas caminatas.


Cuando llego al Salto, muchas personas disfrutándolo, tanto observándolo como bañándose. Recomiendo a todos, que se den un chapuzón, buena forma de recobrar sus energías para el regreso.
Durante la caminata de ida, no hice fotos, las dejé para el regreso, con mucho tiempo para dedicar le a ellas. En una de esas paradas, un bello mirado a la ciudad. Allí observo una pareja merendando con una inmejorable panorámica. Les pedí permiso y les hice una foto, la cual a mi regreso la compartí con ellos.



viernes, 6 de febrero de 2015

Camino al Potrero


Una vez recorrida parte de la Sierra Central, del lado oeste, tomo la decisión de ir a Potrero de los Funes. Tenía dos alternativas, una sencilla, la de ir por San Luis capital, bordeando la parte sur de la sierra y la otra cual opté.

Este camino es, el cruzar la sierra por un camino sinuoso de montaña, mucho más vistoso, con bellos paisajes. Que me permite observar un camino de cornisa y panorámicas hacia los valles.

Esto camino siempre es más lento y complicado, pero mucho más sencillo que el que había recorrido dos años antes bajando el Cerro Amago rumbo a San Francisco del Monte de Oro.


El diferentes puntos intermedios hay miradores, donde uno puede estacionar su vehículo en forma tranquila y sin peligro.

Mientras que uno recorre la ruta puede observar muchos bellos escenarios, pero la imposibilidad para detenerse hace que no se disfruten tanto. Ideal para hacerlo a pie o en bicicleta, dedicándoles todo el tiempo del mundo.

Muestro algunas imágenes de este viaje, podrían ser más, pero lo dejo abierto para que lo recorran ustedes en un futuro y lo recreen con sus propios ojos.

lunes, 2 de febrero de 2015

Villa de la Quebrada



 El descubrimiento del Santo Cristo de la Quebrada

Una mañana Don Tomas Alcaraz marchó al borde cercano de su extenso campo buscando un algarrobo corpulento para cortar escogida madera, sus fornidos brazos dan fuerza inusitada al golpe del hacha en el grueso tronco.



Santa una astilla dejando al descubierto una cavidad interior y en ella un crucifijo resguardado en esa urna vegetal. Quién sabe por cuanto tiempo, pues en la zona no hay memoria de que alguien lo perdiera o escondiera en la incipiente cavidad de un árbol en crecimiento.

Este es el primer milagro del Santo Cristo de la Quebrada.

jueves, 29 de enero de 2015

El Cabildo en La Punta



Replica del Cabildo de Buenos Aires realizado en la localidad de La Punta en la Provincia de San Luis.







Mi Libro

Mi Libro
Solicitalos Por Privado

Tu Agradecimiento y mi agradecimiento

 Si te Gustó y si lo deseas, no es obligación, me lo podes agradecer en 

Invitame un café en cafecito.app

Desde ya Millones de gracias ... 

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos

Mi Foto en la Noche de los Museos
https://rickyglew.blogspot.com.ar/2017/11/la-noche-de-los-museos.html

Expo

Expo