La Mina de Wanda en Misiones

domingo, 4 de mayo de 2014
La Mina de Wanda
Publicado por
Ricky
en
16:44:00
7
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Mina,
Misiones,
Rickyglew,
Wanda
viernes, 2 de mayo de 2014
Amanecer en el Palmar
Palmar de Colón, Entre Ríos
Capítulos anteriores
Publicado por
Ricky
en
0:30:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Amanecer,
árbol,
Argentina,
Colón,
Entre Rios,
Palmar,
Rickyglew
martes, 29 de abril de 2014
Iguazú y sus aguas grandes
Muchas veces las visité. Si la memoria no me falla, la primera
oportunidad fue en el ’74, con mis padres y mi abuelito René, llegamos hasta allí con
nuestro 3CV.
Luego, en Enero del ’78 con los compañeros de la primaria en nuestro viaje de egresados.
En ambas oportunidades existían las pasarelas de hormigón y barandas de madera.
Luego de aquella visita, hubo un par más al menos, sin recordar con exactitud el año.
Sí recuerdo que regresé en el 2003: la modernidad había llegado y se encontraba como en la actualidad.
Aquella vez fue, posiblemente, las últimas fotos que hice con mi cámara analógica.
Hoy regresé, ya no para conocerlas sino para recrear mi vista y capturar todo el escenario en fotos, con una nueva visión fotográfica.
Hice escenas clásicas como las puede hacer cualquier turista y también algunas especiales.
Muy temprano salí de Montecarlo, antes de las 3AM. En ese viaje tendría una muy grata compañía a la izquierda. La luna y su eclipse de sangre, cada 10 minutos una parada obligada porque mi modelo deseaba ser retratada.
Luego de las 5AM, estaba a las puertas de la Gran Maravilla de la naturaleza. Descansé un rato y a las 8AM hice mi ingreso triunfal para tomar el primer tren a la Garganta del Diablo.
Luego, en Enero del ’78 con los compañeros de la primaria en nuestro viaje de egresados.
En ambas oportunidades existían las pasarelas de hormigón y barandas de madera.
Luego de aquella visita, hubo un par más al menos, sin recordar con exactitud el año.
Sí recuerdo que regresé en el 2003: la modernidad había llegado y se encontraba como en la actualidad.
Aquella vez fue, posiblemente, las últimas fotos que hice con mi cámara analógica.
Hoy regresé, ya no para conocerlas sino para recrear mi vista y capturar todo el escenario en fotos, con una nueva visión fotográfica.
Hice escenas clásicas como las puede hacer cualquier turista y también algunas especiales.
Muy temprano salí de Montecarlo, antes de las 3AM. En ese viaje tendría una muy grata compañía a la izquierda. La luna y su eclipse de sangre, cada 10 minutos una parada obligada porque mi modelo deseaba ser retratada.
Luego de las 5AM, estaba a las puertas de la Gran Maravilla de la naturaleza. Descansé un rato y a las 8AM hice mi ingreso triunfal para tomar el primer tren a la Garganta del Diablo.
Link anterior Garganta del Diablo
Publicado por
Ricky
en
19:32:00
10
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cataratas,
Coati,
Iguazú,
Misiones,
Rickyglew,
Tucan,
Urraca
lunes, 28 de abril de 2014
La Sirena del Caraguatay
Desde lejos se escucha su canto que tiene, como música de fondo, el correr del agua del arroyo, que al golpear contra las piedras parece una orquesta.
Ella tiene un coro
de aves que la acompañan y generan un sonido cautivante para los jóvenes que
van en búsqueda de su amor.
Un día, un Caballero Germano escuchó su voz entre la densa selva y su corazón comenzó a inquietarse.
Al llegar al arroyo abriéndose paso con sus fuertes brazos, ella posaba sobre una piedra, rodeada por el agua, mostrando una belleza sin igual que deslumbró al Caballero antes que pudiese pestañear dos veces.
Un flechazo de flores, tan veloz como un picaflor, atravesó su corazón y quedó atrapado como en una enredadera.
Se fue acercando a la Sirena para expresarle su amor y juntos en las piedras, se sentaron a escuchar la calmante melodía de las aguas.
A medida que el amor iba floreciendo, fue descendiendo una densa bruma que los abrazaba y los escondía para no ser vistos por los extraños.
La selva que rodea al arroyo fue su fortaleza y hacía de muro para albergar su privacidad.
Ese intenso amor cultivó ya hace mucho tiempo y su fruto fue un joven apuesto, que al igual que sus padres, cautivó a todas las jóvenes apasionadas de la comunidad.
Dedicado a Mario, Alejandra y Axel
viernes, 25 de abril de 2014
Estación Monte Caseros Oeste
Estación Oeste del Ferrocarril "Gran Capitán" en la Ciudad de Monte Caseros en la Provincia de Corrientes
Publicado por
Ricky
en
1:00:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
capitán,
Corrientes,
estación,
Ferrocarril,
gran,
Monte Caseros,
Oeste,
Rickyglew
jueves, 24 de abril de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
Introduciéndome en su Garganta
Cataratas del Iguazú - Garganta del Diablo - Misiones - Argentina
Capítulo siguiente Iguazu y sus aguas grandes
Publicado por
Ricky
en
6:54:00
6
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cataratas,
Diablo,
Garganta,
Iguazú,
Maravilla,
Misiones,
Rickyglew
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi Libro
Solicitalos Por Privado
Tu Agradecimiento y mi agradecimiento
Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos
Expo
