Aunque los primeros nacimientos y defunciones de peones o mensúes (aquellos que abrían el surco o picada en el monte virgen) están registrados en la primera década del siglo XX. La Compañía Colonizadora del Alto Paraná Carlos Culmey y Cía. publicaba en 1919 sus planes de ventas de parcelas y las posibilidades agrícolas existentes en la zona. Así es que muchos inmigrantes provenientes de distintas regiones y países fueron concurriendo y asentándose en el lugar.
Las chacras que recibían estos poseían un promedio de 20 a 30 hectáreas mensuradas de tal manera que cada cual tenía una naciente o curso de agua en su predio. La única vía de comunicación era el río Paraná que surcado por barcos como el famoso “Guayrá”, se transformó en el encargado de traer las novedades y abastecer con mercaderías a la floreciente localidad. La localidad cuenta actualmente con 36,000 (treinta y seis mil habitantes), donde conviven sin problemas raciales población autóctona con descendientes de Alemanes, Suizos, Paraguayos y Polacos.
La zona de influencia de la ciudad encuentra en la industria madedera, frutícola, tabacalera, yerbatera, etc. sus principales actividades económicas. Su economía se sustenta en la agricultura, la forestoindustria y la ganadería. Se cultiva la yerba mate, citrus, te y mandioca principalmente.
Una de las empresas más importantes de la localidad es la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Ltda., que agrupa a la mayoría de los colonos e industrializa la yerba mate vendiéndola en cuatro conocidas marcas (yerba mate Aguantadora, Sinceridad, Pampa y Fécula de Mandioca Montecarlo). Lugar donde podemos visitar un molino de yerba y ver de cerca la producción y elaboración de la materia prima.
También destaca la ciudad por el cultivo de una gran variedad de Orquídeas y las Fiestas Provincial de la Flor y Nacional de la Orquídea, que se realizan todos los años en el mes de octubre en el Parque Juan Vortisch. Abarca 6 hectáreas de árboles naturales se implantados, y donde se cuenta con reservas privadas naturales con preservación de Orquídeas.
GRACIAS RICKI Muy lindas las fotos y muy acertados los comentarios. Hemos festejado mucho. Desde el año pasado me incorporaron a los Pioneros, de los originales ya no queda nadie, pero dejaron su efuerzo. Gracias a ellos Montecarlo llego a crecer. Saludos Klaus
ResponderEliminarHermoso para. Visitar con mis pequeñines. Hay hoteles para pasajeros. Algún contacto gracias.
ResponderEliminar