miércoles, 25 de enero de 2023

Amanecer en las Calles de Marte en el Próximo Siglo


Amanecer en las Calles de Marte



 en el Próximo Siglo






 

 Si te Gustó y si lo deseas, no es obligación, me lo podes agradecer en 

Invitame un café en cafecito.app

Desde ya Millones de gracias ... 

sábado, 21 de enero de 2023

Día Mundial del Abrazo

 

Dentro de las efemérides más singulares que existen, el Día Internacional del Abrazo tiene un lugar especial. Se celebra cada 21 de enero, su origen se remonta a la iniciativa de Kevin Zaborney en Estados Unidos y no tardó en cobrar relevancia en varios países. 



Sucede que durante los años 80, Zaborney, psicólogo de la Universidad de Michigan con maestría en la Universidad de Boston, consideraba que las personas poseían mucho estrés en día a día. Entre las soluciones que se le ocurrió surgió el abrazar con mayor frecuencia, incluso creando un día especial para ello.


Qué beneficios aportan los abrazos
Además de otorgar confort, ser calentitos y en algunas ocasiones causar fuertes emociones, los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica.

Algunos de sus principales aportes:

Aportan seguridad: Las personas son muy frágiles por naturaleza, sobre todo al poco tiempo de nacer, por lo que una buena dosis de abrazos ayuda a sentirse seguro y confiado.
Provoca placer: cada vez que una persona abraza a otra, el cerebro segrega dos sustancias que son la dopamina y la serotonina, ambas aminoran el estrés y juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.



Cubre las necesidades afectivas: Una persona necesita por día 14 abrazos para sentirse plenamente querido. Las personas que no muestran afecto padecen de algo que en psicología es conocido como hambre de piel y no es más que la necesidad del contacto con otros humanos.
Permiten funcionar de mejor manera: cada abrazo ayuda a los individuos a centrarse y mantenerse felices y funcionales durante todo el día.


La mejor cura contra la timidez: Permite a las personas tímidas entrar en confianza, ser más abiertos, espontáneos y seguros de sí mismos.


Disminuye la presión arterial: las personas que no tienen mucho contacto físico poseen una frecuencia cardiaca y una presión arterial mucho más alta que las personas que reciben abrazos de manera frecuente.




lunes, 16 de enero de 2023

Reflejos del Tuvicha Mirim

 


Una mañana regresé al Tuvicha Mirim en General Belgrano...
un sol radiando, lleno de energía, durante una fria mañana de finales de Otoño...


cuando observé al río por primera vez, me fascinó ver esos reflejos...
era un espejo de todo lo que lo rodeaba...


desde solitarios árboles, hasta una fila de ellos...
que seguramente coquetos, se miraba en el espejo generado por el agua...
para ver si son pocas hojas, que le habían dejado el otoño, si estaban bien peinadas


el gran Cacique de las Pampas, sigue cuidando esa maravillosa naturaleza...
presente en esos reflejos y en los pequeños remolinos o remanzos que se generaban...
y creaban hermosas figuras sobre Él...


en las orillas, se acumulaban las hojas y el verdín que caen de los árboles o que viene arrastrando el río desde la Fe Santa donde nace y que lentamente lo depositará en la Reina del Plata.


Todo Textos y Fotos de mi Autoría con las fechas de su creación

Capítulo Nº1


Capítulo Nº2


Capítulo Nº3


Capítulo Nº4


Capítulo Nº5


Capítulo Nº6


Capítulo Nº7






miércoles, 11 de enero de 2023

sábado, 7 de enero de 2023

jueves, 29 de diciembre de 2022

Año Nuevo, vida Nueva: Zorzal en su Nido

 


Una Mañana, regando mis plantas de Zapallo, debajo de la Parra, descubro un nido de un ave.
Estaba a la altura de mi cabeza, realmente me sorprendió la baja altura, yaque solo los chingolos lo suelen hacer a esa altura o más bajo inclusive.

2022 12 01


Esa altura, no me permitía ver en su interior, sin subirme a algo.
Por ello, tomé mi celular, para hacer una foto de su interior, levantando un poco mis brazos.
Descubro que tenía 3 huevos. Zorzal, dije con total seguridad, ya que por el sitio los hay muchos. También como saben hay otras especies, pero no hacen un nido de estas características.

2022 12 10


Me propuse ver a los 5 días, si nacía alguno. No tuve suerte en esa oportunidad. No quería molestar, dejé pasar unos días y miré nuevamente y descubrí con mi foto, que ya había nacido uno.

2022 12 11


Como debía regar los zapallos, todos los días, los 2 días siguientes seguí haciendo una foto y día a día fueron naciendo los otros 2 polluelos. Un total de tres.


2022 12 12


2022 12 15


Nuevamente, dejé de incomodar y recién a los 3 días miré nuevamente, para tristeza. uno ya no estaba. 

2022 12 20




No se si murió en forma natural o algún predador se lo llevó. Por la ubicación, lo creo dificil.


Cuando vuelvo a mirar, a los 5 días, quedaba solo uno. Ya estaba teniendo las primeras plumas. 

2022 12 20


El 24 de diciembre, al medio día, siento mi perra, en el deposito andar a los saltos, siempre lo hace cuando un ave ingresa, debo actuar como rescatista de aves, antes de que ella los agarre,
Era un Zorzal, un poco desplumado, seguramente de los distitos choques que daba su cuerpito contra el vidrio de la ventana intendando salir y escapar.
Lo rescato, por suerte, pero el hecho de estar desplumando, me inquietó y me fui a observar si era el polluelo.
No... el polluelo seguíaen el nido, por suerte. Le hice esta última foto, considero el siclo concluído, en cuanquier momento volaría por sus propios medios, ya no quería generar molestias, por que lo vi inquietarse un poquito y no quería que se caiga de su nido.

2022 12 24

Mi Libro

Mi Libro
Solicitalos Por Privado

Tu Agradecimiento y mi agradecimiento

 Si te Gustó y si lo deseas, no es obligación, me lo podes agradecer en 

Invitame un café en cafecito.app

Desde ya Millones de gracias ... 

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos

Mi Foto en la Noche de los Museos
https://rickyglew.blogspot.com.ar/2017/11/la-noche-de-los-museos.html

Expo

Expo