miércoles, 26 de octubre de 2011

Hasta aquí llegué

Pico Tunari

Me ofrecieron ir al Pico, de los más altos de la zona, 5025 m de altura, ya que esta gente estaba preparando una escalada grupal para el 26 de noviembre.
Por supuesto que Edilson, quien me invitó, me puso una guía para que me acompañara, Patricia,

en el caso que mi físico no me permitiera llegar a la Cima y me acompañara en el regreso ya que ellos regresarían por un camino por la otra ladera de la montaña.
No llegué, 4600 m dicen, no lejos aparentemente, pero tampoco cerca. Los últimos pasos para llegar hasta esa altura,
donde había una laguna, fueron pesados, abría la boca para tomar todo el aire existente. Creo haber renovado cada gota de aire que se alojaba en lo más profundo de mis pulmones.

Creo en mi interior, luego del descanso de media hora, antes del regreso, si hubiera tomado el camino a la cima unos metros más hubiera logrado ascender, pero está, nunca fui escalador y fue una experiencia inolvidable, para mí era suficiente, tenía muchos días aun por delante para disfrutar infinidades de cosas más.









Solo que agradecer a cada uno de ellos por la paciencia que han tenido que acompañar mi ritmo a lo largo del recorrido y un abrazo hasta el próximo reencuentro y quien dice en esa oportunidad llegar hasta la Cima del Pico, porque a la Cima de las emociones llegué con gran olgura.

martes, 25 de octubre de 2011

Un viaje a las Nubes

Ascendiendo por el camino de las Llamas, me adelanté para realizar la foto, en general siempre estuve atrás del todo el grupo.











Continuará

lunes, 24 de octubre de 2011

Camino al Pico


Salimos temprano a la base del Pico Tunari, eramos 7.
La idea de ellos era llegar hasta la cima y encontrar un recorrido para el futuro, el mío simplemente conocer algo más.

Lo primero que hicimos, en Quillacollo fue provisionarnos de frutas y agua.
El camino hasta la base lo hicimos con don Pedro, el mismo taxista que me había acompañado el día anterior a Inkallajta, un camino empedrado gran parte del recorrido y un paisaje increíble como para para cada 100 m y hacer una imagen del valle de un lado, de los cerros del otro.




En el fondo del valle, como es
natural un hilito de agua que
les da vida y colores variados por los sembradíos de sus habitantes.

Algunas llamas nos hacían compañía y no quitaban sus ojos de sus alimentos sin perturbarse con nuestra presencia.


sábado, 22 de octubre de 2011

Terraza Panorámica

Unas imágenes desde la terraza, acá podemos observar el Pico Tunari
El Cristo
Atardecer nublado

La ciudad y el Cristo en una vista Nocturna

viernes, 21 de octubre de 2011

Bautismo Inca


Muchos saben, yo no había sido bautizado.


Yo sabía que un día especial llegaría para tal efecto, en mi viaje a Incallajta, fue generando algo especial en mi, una motivación en cada paso que daba recorriendo tanta historia, tanta cultura y mi corazón que latía a punto de explotar por querer salir.

Cuando llegaba a la piedra de rituales Incas descubro que tenía una herida en mi pierna, de ella fluía unas gotitas de sangre. Con mi mano tomo dicha sangre y la derramo y mezclo con la tierra, frente a dicho sitio sagrado.

Algo estaba pasando sin lugar a dudas, Dios, la Pacha Mama, estaban más cerca de mí que nunca.
Pasos adelante, una cascada, Pajcha de Incallajta, su agua caía de una gran altura, pura y cristalina.



Puede ser lo que estoy viviendo me preguntaba una y otra vez a cada rato.

Sin dudarlo, le dije a mi chofer, Pedro Patsi, y al guía de las Ruinas, Guilver Mariscal, yo nunca fui bautizado, ustedes serán mis testigos, junto a un Sol que se escurría desde bien arriba entre los árboles.

Procedí a sacarme la ropa, solo con una bermuda ingresé al agua de la cascada, fría, muy fría, como para sentirla y nunca olvidarse.

Para que ese frio penetre en lo más profundo de mis huesos, mi corazón se aceleraba.
14:40 del 5 de Octubre del 2011
Mi cuerpo era un fuego de emociones y debía apagar un poco esa sed, puse mis manos en forma de jarro y bebí unos sorbos de dicha agua.

Ella, la sangre de la Tierra, fluía dentro mio y me daba la energía para seguir.

Que día, una nueva vida comenzaba en mi y el Sol no podía ocultarse sin  un regalo supremo, era brindarme suerte, suerte que te otorgan los Colibríes, uno voló delante de mí y se posó en un árbol, era el mismo de Glew que viajó miles de kilómetros para estar presente?

Seguro que no, pero la información le había llegado de su familia para que me guíara por aquellos nuevos rumbos.


jueves, 20 de octubre de 2011

Pajcha de Inkallajta

Cascada o Pajcha en Quechua como me dijo el guía del lugar Historico

Acá podemos aobservar a mi Cofer , don Pedro, que me acompañó dos días en las visitas a diferentes lugares y comparar la altura de dicha cascada en relación a nosotros.
La escalera de acceso, reconstruida.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Otro ladrillo para la Pared

Evaristo y Wilder
Padre e hijo de una familia que producen ladrillos de adobe en el valle de la Angostura.
Los veo desde la ruta trabajando y me acerco y les pido permiso para realizar unas fotografías de su trabajo.
Con un poco de vergüenza y una sonrisa nerviosa aceptan mi invitación.
Realicé una tomas, con total sigilo y sin incomodar, inclusive yo nervioso y las tomas no fueron tan logradas como las hubiera deseado, pero sirven para documentar el momento.
Les agradecí su amabilidad, les pedí sus Nombres, los saludé  y continué mi camino, pensaba, su sudor de días de Sol Inca están en cada ladrillo, están y habitan cada casa de los lugareños.
Dedicado a Martincho!!!!!

Mi Libro

Mi Libro
Solicitalos Por Privado

Tu Agradecimiento y mi agradecimiento

 Si te Gustó y si lo deseas, no es obligación, me lo podes agradecer en 

Invitame un café en cafecito.app

Desde ya Millones de gracias ... 

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos

Mi Foto en la Noche de los Museos
https://rickyglew.blogspot.com.ar/2017/11/la-noche-de-los-museos.html

Expo

Expo