jueves, 23 de septiembre de 2010

Mi Estrella la Luna

Mi Estrella favorita es la Luna


No me equivoco, la Luna no solo es nuestro satélite, es una estrella más.

Porque los poetas escriben sobre ella.

Los músicos crean canciones mencionándola.

Pintores la ubicaban en posiciones preferenciales en sus lienzos.

Las parejas, hacen sus recorridas por parques, orillas de mares, ríos, lagos iluminados por ella y recitan los más bellos versos y canciones a sus enamorados.

Los fotógrafos buscamos hacer la mejor foto para que les brinde un sello especial.
Y hasta yo, trato de hacer de ella mi Modelo Estrella.

(se puede ampliar)

Comentarios:

Cómo andás Ricardo, tanto tiempo...
Te aporto para el Blog un par de imágenes sobre la Luna, ya que estás en onda con ella.
Estos son trabajos mios que hice en momentos en que necesitaba desenchufarme un poco del kilombo laboral.
Como verás la Luna también me cautiva y le doy un plano preferencial en mis trabajos.
Si te gusta este tipo de trabajo te mando algunas otras cosas que hice en la misma época.
Espero que tus cosas anden bien, te mando un saludo para vos y los tuyos!!

Eduardo www.nuevaimagen.com.ar




(se pueden ampliar)


martes, 21 de septiembre de 2010

Primavera

PRIMAVERA


Pensamiento

Frecias

Durazno

Ciruela

Panadero

Rabano

Corona de Novia

Boraja

viernes, 17 de septiembre de 2010

A mi Maestra con Cariño


A mi Maestra con Cariño

Comparto con ustedes un relato de Marga, mi Maestra de 4º Grado.



Es un recuerdo de sus vivencias en Branden que ella me envió luego de postear mis fotos del fin de semana pasado, en el Río Samborombón y sus alrededores.


Además, que más oportuno que brindarle mis saludos en la semana del Día del Maestro.



De chicos íbamos con cierta frecuencia a Brandsen.



Ir a Brandsen era sinónimo de aventura feliz. El campito de mi abuelo quedaba sobre el río Samborombón. Estaba absolutamente prohibido ir al río solos.


Ir hasta el río era una caminata programada con algún mayor.


La calidez de la primavera y el verano son los recuerdos más fuertes acompañados de las distintas fragancias que nos daban las glicinas, los paraísos, los eucaliptus y por supuesto también los abonos de las vacas...


La casa olía a pisos limpios con kerosen y los faroles de noche festejaban a los bichitos que concurrían incansablemente al baile.


Los sapos se invitaban a las galerías y nos divertíamos acercándoles cascarudos panzones que los llenaban por demás.


Colarnos en la ´rastra´que llevaba el Pangaré o El Dormilón era una farra. Cuántos raspones conocieron las rodillas.


Sacar renacuajos del tanque y quedarnos mirando por horas esos maravillosos seres diminutos.


Monte Viejo se llamaba el lugar. Desde la estación nos llevaba el breack que manejaba Suárez.


Las habitaciones me parecían enormes. Qué perfume particular en toda la casa!


La veo a mi Oma yendo y viniendo con sus quehaceres universales de aseos, jardines y cocina.


Invadir la cocinita de los Suárez por las noches era otra diversión... cartas, dados, risas y algo rico, seguro.

 
Cuando sos chico te parece que hay una sola cosa de cada cosa y es sólo la que vos conocés.

Cómo que vos sos Ricardo? Ricardo es mi primo, no puede haber otro Ricardo.


Lo mismo me ocurrió con el Samborombón. Cuando en el colegio estudié los ríos argentinos me enteré que el Samborombón era larguiiiiiiisimo.......... cómo ¿no era el que pasaba solamente por esa franja de pampa que era el campito de mi abuelo? porque al puente lo veíamos desde ahí............. ah, que hay varios puentes? ufa, qué desilusión.


Esto de crecer tiene sus desencantos.
Marga




jueves, 16 de septiembre de 2010

Samborombon y Ruta 215

Familia reflejada en el Agua


Ucranianos de visita

El Puente

El Río como pista de Vuelo

El Puente Viejo



El afluente



Hay pique


Choque de Frente ? Noooooo ....


No te acerques, estoy vigilando

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Caranchos en el Samborombon

Caranchos





En mi camino en busca de hacer una fotografía, mirando hacia ambos lados del camino, desde la camioneta a marcha lenta, observo una majestuosa ave a mi izquierda mirando atentamente hacia la ruta.


Me detengo unos cien metros más adelante, desenfundo mi cámara, pongo el zoom a la máxima distancia posible y bajo, cruzo la ruta, enfoco y realizo la primera toma luego de acercarme un poco.


Primer toma lograda, a una distancia muy lejana, sin que nuestra ave vuele, me sigo acercando y desde otros ángulos realizo algunas fotos más.


Realizo la última foto, lo más cerca posible y una contemplando todo el entorno donde se encontraba.



Él imperturbable, mirándome a mí y observando nuestra amplia llanura en búsqueda de una presa.

Yo, también parado en el yuyal lo seguía contemplando y esperaba que abriera sus alas y levantara vuelo, con mi cámara alerta para la gran escena.

Pero esta actuación no se produjo, era domingo temprano y vaya a saber en qué juerga había participado durante la noche.



lunes, 13 de septiembre de 2010

domingo, 12 de septiembre de 2010

Paisaje en la Niebla




Me levanto a las 6 de la mañana para salir a hacer unas fotos, uno siempre espera un día esplendido con pocas nubes y un sol en el horizonte, pero muchas veces nos debemos conformar con adaptarnos al entorno en que nos toca vivir.

Llego a Brandsen y tomo la Ruta 215 hacia San Miguel del Monte , hago unos kilómetros por ella , hasta cruzar el Samborombón , me dije de aquí en más a fotografiar , una de las primeras tomas fue esta .

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Se agrandó la Familia

Se agrandó la Familia



Madre alimentando a sus polluelos


Luego de toma una semana de lluvia y el frio mi preocupación era grande por el destino de los huevitos que empollaba la paloma


Y el lunes a la tarde no veo más a la Paloma en su nido


Me acerco a mirar el nido y la gran sorpresa , dos polluelos





jueves, 2 de septiembre de 2010

¿Como Titularías a esta Fotografía?


Propuestas

" La vuelta al mundo por la tarde " - Fernando



"Una alcancia"


"Un tesoro infantil"


"Un placer ahorrar" - Sofia M.



"Afortunado" - Ana Beatriz



"PENSANDO EN EL FUTURO"- Juan

"El afortunado Bambi" - Sofia V.


".... el viracho" - Marilu


"Naturaleza generosa y sabia"



"Silencio, calma y abundancia" - Emma



"El custodio de la alcancia" - Liliana



"El resguardo" - Belen

"Valor sentimental" - Ricky

"Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa...quien a Dios tiene, nada le falta" - Marga
del poema Nada te turbe de Santa Teresa de Jesús 

Mi Libro

Mi Libro
Solicitalos Por Privado

Tu Agradecimiento y mi agradecimiento

 Si te Gustó y si lo deseas, no es obligación, me lo podes agradecer en 

Invitame un café en cafecito.app

Desde ya Millones de gracias ... 

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos

Mi Foto en la Noche de los Museos
https://rickyglew.blogspot.com.ar/2017/11/la-noche-de-los-museos.html

Expo

Expo