lunes, 8 de julio de 2024

un Regalo de Cumpleaños

 


GRACIAS… Gracias… A Todos
Primero… Gracias a Juani Dalesio y a Pato Luciarte, por permitirme formar parte del equipo y disfrutar de una noche maravillosa



Luego… gracias a Ana, Celeste, Fernanda y Mariana por las fotos que me realizaron para que ese momento sea inolvidable y que comparto ahora.


Gracias por compartir el arco con 3 arqueros de trayectoria como Maiko Besasso, José Villalain y Nelson Lopez (charlando con él, me hizo recordar, que cuando regresé como fotógrafo, él jugaba un súper 7). Al principio del partido habíamos quedado jugar más o menos, medio tiempo cada uno.


Gracias a Manolo, que lo conozco desde que llegué al Club. Que cuando iba a ingresar, como siempre palabras de aliento…. Le digo a Manolo: "Espero al ingresar no estropear el esfuerzo TODOS de tener el partido igualado, en ese momento 18 a 18". ÉL... me respondió: " Vos divertite" (me hizo recordar unas palabras similares de hace más 40 años atrás, que me dijo cuando era yo cadete y tuve que jugar con ÉL en Juveniles, "la defensa es la responsable si te tiran al Arco, hace lo que puedas si pasa" me tocó reemplazar 10 minutos a Alejo Mihail)


También gracias a Fede Dalesio, José, Manu , Nelson, Samuel, Damián, Juani ,Maiko , Paulo, Ferrari, Pato , Canario, entre otros por compartir unos minutos en la Cancha con ellos.


Gracias, a cada uno de los Chicos, Madres y padres presentes. Cuando pasaba a la par de ellos, con mi cámara al cuello, me preguntaban... ¿y cuando jugas vos? yo me reía y decía... "al final...al final " y ... para darme confianza cuando ingresé ... o ponerme más nervioso ... la hinchada gritando Ricky, Ricky !!!!!!!!!!!, o cada vez que me revocaba en el arco...


Y gracias al querido Tigre, que además de amigo, presidente, estaba de hincha y te escuchaba desde el Arco, ja ja.



Fue todo una mezcla de Miedo... Diversión y Felicidad...
.. 


GRACIAS a TODOS... Final Feliz.


José Villalain, Fede Dalesio, Juan Manuel Vanden Bosche, Nelson Lopez, Juan Samuel Hanko, Damián Loupias, Juani Dalesio ,Maiko Besasso, Paulo D Cotroneo, Juan Manuel Lalane ( de pie )
Bruno Ferrari , Mumo Orsi, Toto Graña, Pato Luciarte, Alejandro Laita, Juan Roncal , Juan Pascual. ( arodillados)


lunes, 1 de julio de 2024

El Otoño del Ferrocarril

 


Nuestros ferrocarriles, son un ejemplo de nuestra incapacidad para gestionar una país maravilloso.


tuvimos una época, en donde los ramales se extendían por todo nuestro territorio.
De Norte a Sur, de Este a Oeste.


la gran mayoría ferrocarriles nacionales, pero también los había provinciales.
Este Ramal, unía la ciudad de Lobosa con la de 25 de Mayo, se extendía a la para de la Ruta 40, en la Provincia de Buenos Aires, comunicaba pueblos como Arevalos, Carboni, la Elvira, Pedernales , Ernestina y de la Riestra.


al pueblo de Antonio Carboni, de donde son estas imágenes , lo había visitado en una oportunidad anterior, un 25 de Mayo, hace unos años.
Hoy parece anclado en el tiempo. Mis amigos de la facultad, decidieron pasar un sábado y domingo allí. Yo los acompañé desde las primeras horas del domingo, previo hacer una escala den Lobos para comprar un par de docenas de facturas.


como ya conocía el lugar, solo efectué una caminata un par de horas, para retratar algo diferente, algo que me inspirara en el momento.
Por supuesto, no faltaron las reflexiones de nuestros querido Fierros que se extienden por nuestras llanuras.
que no se si tiene sentido escribirlas, sin lugar a dudas, coinciden con todos los pensamientos de ustedes.
¿ por qué?


viernes, 28 de junio de 2024

Jugando , aprendiendo, experimentando , disfrutando

 


Jugando , aprendiendo, experimentando , disfrutando


Mañana de Domingo, luego del desayuno, una hermosa caminata al Río Santa Rosa


una vez allí, me puse a poner en práctica todo lo aprendido 


y buscando descubrir cosas nuevas


esta última foto, es mi pequeño homenaje al gran Juan María Traverso, que me enteré que había fallecido. Un falcón, similar al que salía campeón de Turismo Carretera en los años '70 ... en aquellas grandes carreras contra otro grande, Héctor Luis Gradassi.


lunes, 24 de junio de 2024

Variedad de Mariposas

 


Vanessa braziliensis Vanessa virginiensis y Dione juno


Monarca


Epafos Puntas Oxidadas + Siproeta epaphus


Chlosyne lacinia


Junonia genoveva


Saltarina Blanca Rayada Heliopetes arsalte



Celaenorrhinus similis + Terca +Obstinate

viernes, 21 de junio de 2024

domingo, 16 de junio de 2024

La Sagrada Familia de Antonio Carboni


Capilla Sagrada Familia – Antonio Carboni 
Construida en 1928, realizada por el conocido Arquitecto Alejandro Bustillo. La Familia Blaquier, fue quien donó los fondos para su construcción. 
En un bello estilo románico, con un campanario y un reloj, y ladrillos a la vista, engalana el pueblo de Antonio Carboni. En su interior, cuatro frescos traídos de Italia decoran el templo. 
Fue declarada Patrimonio Arquitectónico Histórico y Cultural Lobense, según ordenanza n°2027 del 25 de julio de 2000.



La Iglesia del pueblo Antonio Carboni se llama La Sagrada Familia. Contiene cuatro frescos italianos del siglo XIX que son un tesoro nacional. El pueblo queda en el famoso partido de Lobos en la provincia de Buenos Aires. La iglesia tiene dos campanas que acciona un reloj muy bien mantenido. Es un atractivo turístico importante para el pueblo. El templo recibe numerosas visitas diarias, especialmente durante los fines de semana. Tuve la suerte de hacer un concierto aquí en el marco del Festival rural de poesía de Lobos.


Parroquia La Sagrada Familia
El predio donde se encuentra asentada, fue parte de la Estancia “La Concepción” de Don Juan José Blaquier. Al asentarse el pueblo en las inmediaciones de la citada estancia, se pensó en la construcción de un templo que sirviera a los pobladores de esa zona rural para celebrar el culto católico.

Hacia el año 1923, como culminación de una misión realizada en la zona por los jesuitas, se coloca la piedra fundamental de la futura capilla. La familia Blaquier, aporta el dinero, los materiales y consigue la colaboración del arquitecto que diseña y dirige la obra, estamos hablando de, tal vez el arquitecto con mayor prestigio en el país, Don Alejandro Bustillo, amigo de la familia mecenas, con la que vive hasta que la obra estuvo finalizada. La finalización de la obra data del año 1928, circunstancia que consta en la medalla recordatoria que se guarda celosamente.

El arquitecto Bustillo, diseñó la obra estilo romántico perfecto, basándose en los detalles de una capilla de un pueblo de Italia, que estaba entonces deteriorándose, al extremo de encontrarse prácticamente en ruinas. Se trajeron de esa capilla italiana los frescos originales de la Escuela Fra Angélico, referentes al nacimiento de Jesús, a su presentación en el templo, a su crucifixión y a su resurrección. Los cuatro frescos, en sus grandes bastidores, fueron traídos en barco para colocarlos en una capilla idéntica a la de origen, salvo en el trampantojo de las paredes interiores, levantadas con ladrillos y pintadas de tal modo que tengan la apariencia de sillares. También se trajeron de Italia el vía crucis y el Sagrado Corazón, que se encuentra en el atrio. De París se trajo, mediante la compra de la Familia Blaquier en un viaje, la máquina del reloj que actualmente se encuentra en la torre. El mismo es de la marca Chateau Freres, y es único en su tipo en toda América. Estuvo fuera de funcionamiento, hasta ser reparado en el año 2016.

La capilla pasó a ser parroquia en el año 1963, tomando como santa patrona a La Sagrada Familia, siendo donado por la familia Blaquier el predio donde se encuentra la propia capilla, más la casa parroquial y los jardines adyacentes, materializándose esta donación verbal en escritura traslativa de dominio el 26 de junio de 1999.

Más Imágenes en mis anteriores publicaciones 








 

viernes, 14 de junio de 2024

Sierras Grandes y el Champaquí

 


Sierras Grandes es el nombre de un cordón montañoso paralelo a la Cordillera de los Andes. Se ubica al oeste de la Ciudad de Córdoba (Argentina), en el centronoroeste de la provincia homónima dentro de la región de las Sierras Pampeanas formando parte principal del conjunto llamado Sierras de Córdoba.

En esta cadena montañosa se ubican las mayores altitudes de la provincia de Córdoba.


Entre las Sierras Grandes y -al este- las Sierras Chicas se encuentran al sur, el valle de Calamuchita, y al norte el valle de Punilla. Al oeste de las Sierras Grandes se ubica el valle de Traslasierra. las Sierras Grandes se prolongan en el sur, sin solución de continuidad aunque con variado aspecto, por las Sierras de Comechingones. Por el oeste la Pampa de Pocho comunica a las Sierras Grandes con las Sierras Occidentales de Córdoba.



Cerros más altos de las serranías ( verificar la corrección de los valores ) 

Paisaje de las Sierras Grandes.
Champaquí: 2884 m s. n. m.
Los Linderos: 2880 m s. n. m.
Cerro Áspero 2790 m s. n. m.
Los Gigantes: 2350 m s. n. m.
De la Bolsa: 2260 m s. n. m.
Datos obtenidos en 


Desde su cima se pueden admirar extensos paisajes entre los que se observan serranías, «pampas», bosques, valles y lagos. En las proximidades de su cima se ubica una pequeña laguna que se congela desde aproximadamente fines de abril hasta principios de agosto. Pruebas recientes indicarían que la laguna del Cerro Champaquí es obra de un volcán inactivo.


Acceso
Por la vertiente oriental
Por su vertiente oriental se accede a este cerro de la siguiente manera: Desde la RPN° 5 en Santa Rosa de Calamuchita se toma la RPN° 228 hasta Yacanto de Calamuchita desde allí sale un camino de tierra que llega hasta la base del cerro. Distancias aproximadas: a Yacanto de Calamuchita unos 42 km; a Santa Rosa de Calamuchita unos 70 km y a Embalse (Córdoba) unos 100 km.


Por la vertiente occidental
Desde el Valle de Traslasierra, es decir, por la vertiente occidental, el acceso es más escarpado y se suele tener por base a la localidad de Villa de Las Rosas y Los Molles, un pequeño pueblo ubicado al pie del cerro.

lunes, 10 de junio de 2024

Con los Amigos de Antonio Carboni

 


Estacion Antonio Carboni y su pueblo

yo ... concentrado en las Hojas ... de repente .. apareció .. lo había visto un rato antes lo más pancho durmiendo frente al galpón


buscando que alquilar !!!!!!!!


de sorpresa


Quizas ? la mejor imágen del Día


el Mimoso no le hizo caso ... 5 fotos .. y no se inmutó .. jaja


El Maestro .. cerca de Navarra ... ah perdon el pueblo es Navarro !!!!!


Amigos son los Amigos .. Pocker de Ases


Llegan los Bomberos "Desenfocados"


Veamos si moviendo tenemos SEÑAL y no solo WIFI

pueden Observar Capitulos Anteriores en




Mi Libro

Mi Libro
Solicitalos Por Privado

Tu Agradecimiento y mi agradecimiento

 Si te Gustó y si lo deseas, no es obligación, me lo podes agradecer en 

Invitame un café en cafecito.app

Desde ya Millones de gracias ... 

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos

Mi Foto en la Noche de los Museos
https://rickyglew.blogspot.com.ar/2017/11/la-noche-de-los-museos.html

Expo

Expo