Ernestina, 25 de Mayo

martes, 30 de mayo de 2017
Ernestina
Publicado por
Ricky
en
13:00:00
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
25 de Mayo,
Ernestina,
Ricky
sábado, 27 de mayo de 2017
Loma Verde
Loma Verde, pertenece al municipio de General Paz.
Se encuentra a unos kilómetros de la Ruta 215. Con la cual se puede acceder a Brandsen, que se encuentra a 26 km , aproximadamente.
En el mismo partido se encuentra la localidad de Ranchos. Continuando la ruta, como pueblo cercano, se encuentra Gobernador Udaondo y a unos 30 km más adelante, San Miguel del Monte.
Hoy, en los que eran los edificios de la vieja estación, por donde circulaba el ferrocarril provincial, funciona un jardín de infantes y una biblioteca.
La calle paralela a las vías, como en la mayoría de estos pueblos cobija casas muy antiguas. Que para gran alegría se encuentran muy bien mantenidas.
Hoy en ellas funcionan cantinas, restaurant y pulperías.
Ingresé a una de ellos y charlé un rato con los presentes. Muy amablemente me saludaron y atendieron.
Hoy, el pueblo cuenta con unos 650 habitantes.
En las tierras pertenecientes al viejo ferrocarril funciona un polideportivo, con varias canchas, todas muy bien mantenidas y cuidadas.
Y como bello recuerdo, me traje una foto de esta bella arquitectura de un tren en miniatura, recreando ese pasado maravilloso que tuvimos y como señal que ellos y todos seguimos esperando que regrese nuevamente.
Publicado por
Ricky
en
13:47:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Brandsen,
General Paz,
Loma Verde,
Ranchos,
Rickyglew,
Ruta 215
miércoles, 24 de mayo de 2017
Un 25 de Mayo y Salado
Río Salado
Ente este sitio hace de limite entre los municipio de 25 de Mayo y Lobos.
Sobre la Ruta 40 , a un par de kilómetros del Pueblo de Ernestina.
Publicado por
Ricky
en
2:07:00
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
25 de Mayo,
Ernestina,
Lobos,
Ricky,
Río Salado
domingo, 21 de mayo de 2017
Gobernador Udaondo
Mis planes para este domingo, eran otros. Como lo vengo haciendo desde hace un par de años, participar en la Expo fotográfica de la Plaza de Bragado. El clima cambiante, me hizo cambiar de planes. Hasta ayer, estaba en un gran dilema, voy o no voy?
Decidí que no, eran muchos kilómetros. Hoy a la mañana, mis cables estaban pelados y necesita una descarga a tierra.
Una pequeña salida no sería una mala idea. Aunque sea para una decena de fotos.
Me levanto, desayuno y tomé rumbo sur, hacia Gobernador Udaondo, a unos 25 km de Brandsen. Muchas veces antes había pasado, cuando iba a San Miguel del Monte, pero nunca había ingresado.
Documentar una estación más, fue mi objetivo.
Llegué como a las nueve, aún lloviznaba. El predio de la estación cercado, era propiedad privada. Don Miguel R. Padrón, su propietario, estaba trabajando en el patio. Le pregunto si puedo hacer fotos de la estación. Muy amablemente me responde que sí.
Instantáneamente apareció su señora, Doña Pupi González.
Nos pusimos a charlar, les comenté mi objetivo e hice algunas fotos. Él, buscó la llave de un candado y me permitió ascender al tanque de agua para hacer una panorámica del pueblo. Él también me acompañó. Todo con un mantenimiento excelente.
Luego, me invitaron a conocer el interior de la estación.
Como todas estas estaciones rurales, la parte que daba al andén era para los pasajeros, la mitad posterior era la vivienda del jefe de estación.
En la charla, Pupi me comenta que ella era la hija del Jefe de estación, y que su madre vivió hasta no hace mucho tiempo allí.
Entre las historias o información, me comentó que hasta 1962 llegaban allí los trenes de pasajeros. Y hasta 1968 los de carga.
Luego de esta fecha, levantaron los ramales del ferrocarril provincial, lo mismo que ha sucedido con la mayoría de los ramales, como les comenté en anteriores oportunidades cuando visité otros pueblos.
La estación se fue deteriorando, cuando dejó de circular por su abandono. Hasta que ellos volvieron al sitio y se hicieron cargo del lugar.
Realizando un mantenimiento y rescatando las pocas cosas que aún permanecían allí. Hoy son un patrimonio histórico que nos remontan a aquella maravillosa y rica historia de nuestros ferrocarriles.
En la charla, frente al fuego del hogar. Me comentaban de continuas visitas de fanáticos de los ferrocarriles y de otros fotógrafos, de los cuales a alguno conozco de nombre.
Retraté un poco su interior y a ellos. También, unos segundos fui jefe de estación, ya que le solicité que me prestara la gorra de jefe y me retratará como recuerdo de la visita.
Algunas fotos más de su exterior, con una garúa persistente, que mojaba un poco.
Me fui despidiendo de ellos, con un beso y un abrazo.
Un hermoso encuentro, con bellas personas que luchan por mantener viva nuestra historia pasada muy prospera, para que nuestras generaciones futuras vean lo maravilloso que puede ser nuestro país, si en él trabajamos todos codo a codo con un único objetivo.
Como siempre lo digo, sueño, sueño y vuelvo a soñar con ver circular a nuestras “mototoras” por todos los rincones de nuestras llanuras y montañas, cruzando ríos y uniendo pueblos.
jueves, 18 de mayo de 2017
Doña Nelly, nos abrió las Puertas
Cambiamos de planes, en vez de alimentar nuestros estómagos, decidimos seguir alimentando nuestras cámaras. Una vez adentro observamos a una señora, ordenando, limpiando, para la futura misa de viernes Santo.
Primero María Cristina, se pone a hablar con ella. Su nombre es Nelly. Ella nos abrió las demás puertas y pudimos recorrer el fondo de la iglesia y su patio posterior. Muy amablemente nos atendió y tuvimos una maravillosa charla, que quizá se extendió a media hora. Cada uno contó algo nuestro, como ella comentó algún recuerdo de su bello pueblo e Iglesia.
Nos contaba, que ella tomó la comunión allí, también se casó, sus hijos asistían ... toda su vida recorriendola .... hermosa historia.
Publicado por
Ricky
en
6:15:00
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ernestina,
Luján,
Nuestra Señora,
Rickyglew
domingo, 14 de mayo de 2017
El Castillo de Doña Josefina
Castillo de la Familia Guerrero en Domselaar, partido de San Vicente.
Doña Josefina
Todos los derechos de Autor Pertenecen a Ricky Kimmich ©
Ricky Kimmich Copyright ©
Publicado por
Ricky
en
14:39:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Castillo,
Domselaar,
Felicitas,
Guerrero,
Josefina,
Ricky,
Rickyglew,
San Vicente
viernes, 12 de mayo de 2017
Arroyo Artalaz
Publicado por
Ricky
en
4:38:00
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Artalaz,
Colón,
Entre Ríos,
Ricky
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi Libro
Solicitalos Por Privado
Tu Agradecimiento y mi agradecimiento
Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos
Expo
