
viernes, 20 de mayo de 2022
domingo, 15 de mayo de 2022
La Plaza San Martin
Cuando Romano Cano y su familia se radican en la zona, todo era campo virgen y salvaje y dentro de esas extensiones de tierra no muy lejos de su casa, existía un trozo de terreno con un destino marcado, ser en el tránsito de los tiempos una plaza pública, la plaza San Martín de la ciudad de Rawson.
Años antes de que este hecho aconteciera, ese lugar sobrellevó distintas situaciones, originariamente sitio depositario de pastos pampeanos, luego por obra y gracia del ser humano, en este caso por parte de Enrique Gayone fue arado y sembrado con maíz, cuantas cosechas se desconoce y su fecha cierta, tal vez a fines del siglo XIX o principio del XX.
Al dejar ese campo que era sembrado, se lo transformado en una cancha de football. No existe información exacta al respecto, pero la poca que se posee, señalaría que ese lote fue la primera cancha de tal deporte que tuvo la población local posiblemente en la década del 10 y ya confirmada en la siguiente, dado que el Club San Isidro y en ocasiones en combinado rawsense la usaban en sus encuentros.
Continúa usándola el club Sport de Rawson, desde 1918 a 1925, con antecedentes que en el año 1926, el Club Defensores funda una solicitud ante la Delegación Municipal, para disputar los partidos.
Se llega al año 1927, y la población carece de una plaza pública, no obstante contar con el sitio asignado y es entonces que la autoridad comunal de Chacabuco, destina una suma de dinero para la “Plaza” y mejorarla, según reza un escueto decreto allí habría comenzado su vida útil como paseo para los habitantes de entonces.
Continúa usándola el club Sport de Rawson, desde 1918 a 1925, con antecedentes que en el año 1926, el Club Defensores funda una solicitud ante la Delegación Municipal, para disputar los partidos.
Se llega al año 1927, y la población carece de una plaza pública, no obstante contar con el sitio asignado y es entonces que la autoridad comunal de Chacabuco, destina una suma de dinero para la “Plaza” y mejorarla, según reza un escueto decreto allí habría comenzado su vida útil como paseo para los habitantes de entonces.
En el año mencionado, el Delegado Municipal era Santiago Keating, quien de esa partida de dinero debía destinar una parte para arreglos del edificio municipal.
Con el paso del tiempo se construyeron los veredones, el mástil se entronizó el busto del General San Martín, el monumento a la madre y se la dotó de bancos.
Con el paso del tiempo se construyeron los veredones, el mástil se entronizó el busto del General San Martín, el monumento a la madre y se la dotó de bancos.
En la actualidad cuenta con una arboleda añosa, de muy buen aspecto a la vista, con un buen cuidado y en la primavera y verano, con una sombra fresca, que en los tiempos de calor es acogedora.
Texto extraído del libro “Rawson: Entre Dos Siglos” (1865-2000) de Omar Cristóbal García
martes, 10 de mayo de 2022
Araña de paseo a la Luz de la Luna
Luego del medio día, subo a la terraza para lavar la ropa y puedo observa como en otras oportunidades una tela de araña en un alero.
La diferencia, que en esta oportunidad estaba completamente sana.
Realizo unas tomas en ese momento, pero no me gustaban ya que era todo muy claro y no resaltaban los hilos de la tela.
En ese momento dije, será muy interesante experimentar de noche.
Durante la tarde iba maquinando en mi cabeza que hacer. Incorporar alguna luz adicional... quizás ...
Cuando estaba en el jardín observaba una media luna en el cielo que estaba en dirección a la tela. Será interesante jugar con ambas.
Hice una primera toma con foco automático y realmente no me dejó satisfecho, pero además me costaba hacer foco con la poca luz que llegaba a la tela.
Con una linterna de ayuda, con enfoque manual, con tripode para poder sostener con una mano la linterna y con la otra disparar la cámara.
Fui ubicando a la añara sobre la luz de la Luna, a la par y muy lejos de ella.
y me gustó mucho el momento vivido frente a las DOS Damas, la Araña y la Luna, que me permitieron atrapar con mi cámara como si fuera una Tela, este hermoso momento.
Publicado por
Ricky
en
19:48:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Araña,
Kimmich,
Luna,
Rickyglew,
Tela
domingo, 8 de mayo de 2022
A Volar ... como aves
Pareja de Benteveo esperando agua
Loro corriendo un Chimango
Benteveo en la Parra
Jilguero Dorado
Loro
Cabecita Negra sobre el Olmo
Publicado por
Ricky
en
0:30:00
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Benteveo,
Cabecita Negra,
Chimango,
jilguero dorado,
Kimmich,
Loro
miércoles, 4 de mayo de 2022
Aniversario de Montecarlo
Feliz 102º Aniversario
La única vía de comunicación a principios del siglo era el río Paraná, y las barcazas eran el único medio para viajar a las ciudades y transportar los productos que producían y requerían los habitantes.
Cada vez se dificultaba más la comercialización de las cosechas y, cansados de los abusos de los intermediarios y el costo de los artículos de consumo, los agricultores decidieron hermanarse el 24 de Julio de 1930 bajo los principios cooperativos, entendiendo que esa era la única vía para poder progresar.
Así fundaron la Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada. Se priorizó con este fin construir y organizar un almacén de ramos generales y luego el secadero de yerba mate. Desde ese entonces, y gracias a los valores de nuestros antepasados, nuestra institución practica con orgullo los principios de la Cooperación.
Hoy la Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada cuenta con más de 800 asociados activos, en su gran mayoría pequeños productores. Sus actividades fundamentales son la producción, elaboración y comercialización de yerba mate y fécula de mandioca; aunque también posee supermercados y estaciones de servicios, y se dedica al acopio y comercialización de madera para las industrias de pasta celulósica. También es agente de ventas de una de las compañías de seguros más importante del país.
Publicado por
Ricky
en
3:17:00
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Misiones,
Montecarlo,
Rickyglew
sábado, 30 de abril de 2022
EXPO en su 50 Aniversario de la UNLZ
Exposición de 20 fotos en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Primero y principal debo agradecer a las Autoridades de la Facultad por abrirme las puertas para exponer mis fotos.
También un muy especial agradecimiento a la Secretaría de Relaciones Institucionales, por su amabilidad, colaboración y por darme todas las libertades para exponer y compartir mis trabajos con la comunidad de la Universidad de Lomas.
Las fotos están expuestas en Sala de Profesores y en el primer piso de la institución. Lugar: Cruce de Lomas , en la Sede de la Facultad de Ciencias Económicas.
Cruce : Juan XXIII y Camino de Cintura. Horario 9:00hs a 20:00hs de Lunes a viernes y sábados 9 a 15 hs.
Instagram https://www.instagram.com/p/Cc_LvlbpKMf/
Publicado por
Ricky
en
17:31:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ciencias Económicas,
facultad,
Kimmich,
UNLZ
viernes, 29 de abril de 2022
lunes, 25 de abril de 2022
Cuerpo a Tierra .. .Carrera March
Otro punto de vista , otro enfoque o composición
Mis amigos, se ríen de mi porque siempre me ven trepado a algo...
a un árbol, a una columna, a una chimenea o tanque de agua.
pues ... ahora dejaré de andar por las nubes y asentaré cabeza, quiza?
y desde hace un mes, me dije, voy a ponerle otra mirada.
Fotografías en la cancha de Hockey y de Handball
ahora la niebla y la lluvia en mi Barrio.
Cámara contra el piso
Publicado por
Ricky
en
6:41:00
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Kimmich,
Rickyglew
viernes, 22 de abril de 2022
El Otoño y la Perra
Un Amanecer en mi Jardín...
la parra aún mantiene algunas hojas...
pero también va sembrando el piso con alguna de ellas.
Durante la madrugada vi una espesa niebla...
pensaba en salir alguna foto al levantarme...
pero no...
se había despejado...
eso si, dejó una gran humedad sobre el pasto y las hojas...
esto hizo que con los rayos de sol se levantara y generara una leve bruma.
el hígado con arroz estaba listo para servirle el desayuno a la Chiquita, mi perra...
calentita que generaba que se eleve vapor a la par del Hocico...
un hermoso instante para documentarlo y compartir con mis seguidores
Publicado por
Ricky
en
4:33:00
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Kimmich
lunes, 18 de abril de 2022
Embalse
Publicado por
Ricky
en
0:30:00
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cordoba,
Embalse,
Kimmich,
Río Tercero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi Libro
Solicitalos Por Privado
Tu Agradecimiento y mi agradecimiento
Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos
Expo
