El Gorrión (Passer domesticus) El pájaro más conocido,
peri doméstico, bullanguero y oportunista. Introducido al país en 1872, (Durante
el gobierno de Sarmiento, de ahí que se le atribuya su ingreso) por el
cervecero Emil Bieckert por sugerencia de sujardinero
español, para combatir el bicho canasto o de cesto (Oireticus Rirbyi), pero el
pago de la aduana le resulto exagerado y decidió soltarlos en el puerto. Tuvo
una rápida expansión gracias a sus hábitos omnívoros. Muy prolifero anida en
cualquier hueco o nidos abandonados por otras especies, pero curiosamente
ningún ave ocupa un nido que fue utilizado por este. Las hembras y juveniles carecen del babero negro y la
corona gris de los machos. A principios de agosto se los ve realizando el
cortejo, el macho con la cola parada y las alas caídas, efectúa carreritas a
ambos lados de la hembra mientras trina constantemente. Símbolo de la libertad, no tolera el cautiverio
muriendo, generalmente, al poco tiempo de ser enjaulado.
Puente de Hierro del Ferrocarril Roca sobre el Tuvichá Mirim ( Río Salado) a unos kilómetros al norte de la localidad de Roque Pérez
No mires hacia abajo…
mira el infinito camino al cielo!!!
Un puente es el camino
que nos hace cruzar un obstáculo. Pero este no es un sendero libre de
complicaciones.
Él tiene sus grietas que
debemos salvar para proseguir nuestro camino.
Si miramos en ellas,
allí abajo, en la profundidad de ese abismo, se nos aparecen todo tipo de
alimañas que nos quieren atrapar e inmovilizarnos.
Debemos cuidar nuestro
paso. Firme, seguro, observando las adversidades. La vida es un puente
finito para llegar al infinito camino del cielo.
Sin lugar a dudas, desde
el puente vemos arriba un cielo tormentoso. También esas tormentas nacen desde abajo
y crecen encima nuestro, para desplomarse de vez en cuando sobre nosotros. Muchas veces esperamos,
deseamos que esta tormenta no llegue pero, una vez producida, un nuevo gran
alivio se apodera de nosotros… temporalmente.