domingo, 27 de abril de 2025

Telas Misioneras

 


Telas de Araña, durante una mañana de Niebla...


En Linea Aterrada, Montecarlo, Misiones


29 de Abril , Día del Animal





jueves, 24 de abril de 2025

Muestra Fotográfica 2025 en la UNLZ

 



Exposición de 20 fotos en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Primero y principal debo agradecer a las Autoridades de la Facultad por abrirme las puertas para exponer mis fotos. 
También un muy especial agradecimiento a la Profesora Daniela Gentilini, por su amabilidad, colaboración y por darme todas las libertades para exponer y compartir mis trabajos con la comunidad de la Universidad de Lomas.

Las fotos están expuestas en los pasillos de acceso a las Aula, a partir del Aula 12 de la planta baja. Lugar: Cruce de Lomas , en la Sede de la Facultad de Ciencias Económicas.
 
Cruce : Juan XXIII y Camino de Cintura. Horario 9:00hs a 20:00hs de Lunes a viernes y sábados 9 a 15 hs.








martes, 22 de abril de 2025

El Laberinto de la Vida: El Libro

 


El 23 de abril se celebra 
el Día Mundial del Libro 
y del Derecho de Autor.

AGRADECIMIENTOS
Primero a los partícipes directos del Libro.
 La mención a Laura Jakulis, a Isa Santoro , ambas de Atrapados por la Imagen. 
A la Editoríal que lo imprimió, Punto Aparte , a Rodrigo y  a Mariano Rodriguez (de Radio Rivadavia), escritor que me puso en contacto con él. 


A mi gran Amigo Kotata,  cuantas veces puso sus hombros, literalmente, para que me suba a ellos para hacer una foto. Lo menciono en un texto.
A Mario, mi Caddy de lujo, que cargó en más de una oportunidad mi trípode dentro del monte Misionero. Lo menciono en varios textos.


A Mis tío Alberto, Eugenio, Pablo, a mis tías ElsaS.
Vecinos. A Andres que me acompaña desde hace tiempo. 
A Enrique y Silvia. Y a los vecinos en general.


A personas que me han acompañado en estos últimos 20 años, como Eliana, Raquel y Mariela. 
A Daniela Gentilini, que me abre las puertas de las Universidades para que exponga.
A Maria Rosa de Garin y Margarita Grigera, Maestras, que fueron las primeras correctoras de mis textos y que de sus correcciones, aprendí a escribir un poco más ordenadamente.


Al QK, que llegó luego de mis palabras, que se lo agradecí en un abrazo, pero no en el Video.
A mis Amigos de la Facultad, que escribieron el Prologo.
Y por supuesto a Todos los que agradezco y menciono en el Libro y a los que mencioné en la Presentación.
Un agradecimiento a Todos aquellos que han bajado la Versión ON LINE y a todos los que hasta el momento han Adquirido el Libro en Papel .



Estas tazas y cafetera, fueron unos de los regalos que les dieron a Mis Padres cuando se casaron.
El Mantel, lo bordó mi Madre antes de casarse, cuando aprendía costura.
La Madera que observan de fondo en la imagen siguiente, las plantó mi Padre e hizo dicho trabajo.



Un agradecimiento a Lucia Falcone , que asistió a la presentación y efectuó estás filmaciones del Momento vivido.

A mi Querida Madre, Nelly Elvira.

A mi Querido Padre, Alfredo Carlos.

Por sus enseñanzas de Vida.

A Pablo Pila,

A Guillermo Valvano, Ricardo Stutz, Oscar Lopez

Osvaldo Lacal y Alejandro Clerici

A todos mis Queridos Amigos y Familiares que me acompañaron en este Camino.


A los personajes Anónimos que me inspiraron a escribir.

Y a Todos aquellos que menciono y agradezco en cada texto en particular.

A Laura Jakulis e Isabel Santoro, por su gran ayuda.

Y GRACIAS a los AMIGOS que vinieron a las Presentación , ese domingo lluvioso.


 

miércoles, 16 de abril de 2025

The Silhouette in The Hall of Sermon

 


FELICES PASCUAS 


Imágenes capturadas en la Iglesia de San Patricio,
en Mercedes,
Provincia de Buenos Aires





sábado, 12 de abril de 2025

Misiones ... Un Resumen



Montecarlo, Misiones


Un pequeño recorrido, una mañana de Niebla.
Trabajando en sus Montes.






Intercambio de Cultura, hablando del Pasado y del Presente



viernes, 4 de abril de 2025

Escaleras al Cielo

 


Basílica de la Inmaculada Concepción del Uruguay
Entre Ríos 


"La Histórica" Concepción del Uruguay
¿Sabías qué? Concepción fue gestora a través de sus hombres y mujeres de hechos que marcaron la historia provincial y nacional.

Luego de Revolución de Mayo, fue la primera ciudad del interior en adherirse a la causa independentista, el 1 de mayo 1851 se produce el “Pronunciamiento” de Urquiza contra Rosas, que desencadenó en la Batalla de Caseros, la sanción de la Constitución Nacional de 1853 y la Organización Nacional.

En 1860 es sancionada en nuestra ciudad la Constitución de la provincia de Entre Ríos, declarando a Concepción del Uruguay capital de provincia, y en el año 2008 fue sede de la jura de la Constitución provincial reformada.



Desde 2014 se la declara Capital histórica de la provincia de Entre Ríos, recordando los años en el que fue capital entrerriana.

Además, en cada rincón, veras los vestigios de los pasos de estos próceres entrerrianos.
Hoy Concepción del Uruguay, no es solo un destino turístico amigable sino que es un centro histórico, cultural, portuario con un puerto de ultramar, comercial, industrial y educativa con cinco universidades y, más de 100 carreras que la hacen un lugar con enormes posibilidades para el desarrollo económico, social y cultural.


Llegaste a un destino que te invitará a recorrer cada uno de sus lugares cargados de magia, de historia, de gestas que engrandecieron estas tierras para el progreso de nuestra provincia y del país.
Las paredes de sus edificios, las calles, por donde transitaron personajes emblemáticos de la historia argentina, como los líderes del federalismo, Francisco Ramírez y Justo José de Urquiza, los vestigios de ese pasado han generado en los uruguayenses el orgullo de ostentar el título de Cuna de la Organización Nacional.
Han pasado tantos años, más de 200 desde su fundación y la mística sigue intacta, las leyendas y creencias de sus personajes las voces a favor de Pancho, los fieles urquicistas, los defensores de López Jordán ,los amantes de La Delfina y sus detractores también dejan rastros de lejanos hechos que aún perduran.
Te invitamos a visitarnos y recorrer los 6 Monumentos Históricos Nacionales y junto a ellos, los Lugares Históricos Nacionales para redescubrir la historia que enorgullece a nuestra región.




INFORMACIÓN Obtenida de 



martes, 1 de abril de 2025

2 de Abril: Día del Veterano

 


2 de Abril: 
Día del Veterano 
y de los Caídos en la guerra de Malvinas


El 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Es una fecha de homenaje a los veteranos y caídos en el conflicto armado entre Argentina y Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas. 


La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional.

Con motivo de un nuevo aniversario, a 40 años del conflicto del Atlántico Sur, el Consejo Federal de Educación integrado por todos los ministros de educación de las 24 jurisdicciones del país y por el Ministro de Educación de la Nación, aprobó la Resolución CFE N.º 414/21, donde se establece como prioridad promover en las escuelas iniciativas conmemorativas que den lugar a la participación de toda la comunidad educativa, a fin de fortalecer y acompañar la enseñanza de Malvinas en todas las instituciones educativas del país.


En tal sentido el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Educación y Memoria-Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI, proponen una serie de materiales destinados a fortalecer la construcción de la memoria colectiva, junto con el recuerdo y el merecido homenaje a los caídos, las veteranas y los veteranos de la guerra de Malvinas y sus familiares. Asimismo, estos materiales buscan fortalecer la enseñanza de Malvinas en las aulas abordando la cuestión Malvinas, desde una perspectiva nacional y regional latinoamericana, propiciando el conocimiento de los argumentos en que se fundamenta el reclamo del ejercicio pleno de la soberanía en las islas y los espacios marítimos correspondientes.



Fotografias efectuadas en Rosario del Tala , Entre Ríos 
ENERO 2025

miércoles, 26 de marzo de 2025

Mi Libro

Mi Libro
Solicitalos Por Privado

Tu Agradecimiento y mi agradecimiento

 Si te Gustó y si lo deseas, no es obligación, me lo podes agradecer en 

Invitame un café en cafecito.app

Desde ya Millones de gracias ... 

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos

Mi Foto en la Noche de los Museos
https://rickyglew.blogspot.com.ar/2017/11/la-noche-de-los-museos.html

Expo

Expo