
viernes, 4 de abril de 2025
Escaleras al Cielo
martes, 1 de abril de 2025
2 de Abril: Día del Veterano

miércoles, 26 de marzo de 2025
Palacio San José
Pueden Observar Seis imágenes más y la primera parte de su Historia en
https://rickyglew.blogspot.com/2016/12/palacio-san-jose.html
Diez imágenes más y el resto de su Historia en
https://rickyglew.blogspot.com/2017/01/el-interior-del-palacio.html
Seis imágenes más de San Valentin en el Palacio
https://rickyglew.blogspot.com/2017/02/que-sean-felices.html
Seis imágenes más de la Capilla en
https://rickyglew.blogspot.com/2017/02/la-capilla-del-palacio-san-jose.html
Seis imágenes más de los Patios en
https://rickyglew.blogspot.com/2017/02/los-patios.html
Nueve Imágenes de los personajes del palacio en
https://rickyglew.blogspot.com/2017/06/la-bella-gente-de-urquiza.html

domingo, 23 de marzo de 2025
Caseros

viernes, 21 de marzo de 2025
lunes, 17 de marzo de 2025
San Patricio y Sus Efectos

viernes, 14 de marzo de 2025
Pronunciamiento
Historia y actualidad
Ubicada en el departamento Uruguay (Entre Ríos) apostada sobre la ruta provincial 23 y 15 km. al norte del municipio de Caseros se encuentra la apacible localidad de Pronunciamiento, su nacimiento data del año 1865 con el nombre de Villa María Luisa en honor a la hija del General Justo José de Urquiza. Décadas más tarde, a finales del siglo 19, con la construcción de la red de ferrocarriles en la Provincia de Entre Ríos se creó en Villa María Luisa la estación del ferrocarril bautizada como «Estación Pronunciamiento» en alusión a los acontecimientos desarrollados el 1° de mayo de 1851, ésto impulsó la llegada de nuevos pobladores a la localidad, y dándole la fundación al pueblo como «Pronunciamiento» un 22 de noviembre de 1898.
Su trazado urbano original está caracterizado por la presencia de calles diagonales que conforman las 24 manzanas del ejido, similar al trazado urbanístico en los orígenes de la ciudad de La Plata. Con una población de 1.252 habitantes según el censo del 2.010 (y en 2.020 se estima unas 3.200 personas aproximadamente) situados en la planta urbana; las principales actividades económicas de la localidad están relacionadas con la producción en el sector ganadero, avícola, agrícola y la industria maderera; además, cuenta con un parque industrial donde la industria frigorífica ha desembarcado.
Con la educación como pilar para el desarrollo, la localidad cuenta con dos instituciones de educación pública (Escuela Nº 13 «Diego Fernandez Espiro» y E.P.N.M N°6 «Fraternidad») que abarcan el nivel de educación inicial, primario y secundario orientado.
Texto Obtenido de : https://pronunciamiento.gob.ar/el-pueblo/

domingo, 9 de marzo de 2025
@ferroclubcentralentrerriano
Mi Experiencia : es la Tercera oportunidad que visito Villa Elisa. La primera vez, fue el encuentro con Don Pirolla , quien me comentó un poco de su historia. Pero como YO llegaba en horarios , principalmente matinales, no pude efectuar el recorrido. En esta oportunidad, llegué al atardecer y Don Jose Luis Guillaume, me menciona, luego de mostrarme las Zorras que usan para cortar el pasto del costado de las vias, que el Tren efectuaría un paseo a partir de las 20:00 hs... tenía una hora, para organizarme donde alojarme.
Mi Libro
Solicitalos Por Privado
Tu Agradecimiento y mi agradecimiento
Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos
Expo
