
viernes, 30 de enero de 2015
Nogolí
Publicado por
Ricky
en
1:00:00
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Dique,
Embalse,
Nogolí,
Rickyglew,
San Luis
jueves, 29 de enero de 2015
El Cabildo en La Punta
Replica del Cabildo de Buenos Aires realizado en la localidad de La Punta en la Provincia de San Luis.
Publicado por
Ricky
en
5:53:00
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cabildo,
La Punta,
Rickyglew,
San Luis
miércoles, 28 de enero de 2015
Ataúlfo Rivero
Era las 6:20AM e ingreso en la ciudad de Nogolí, luego
de viajar un poco más de 50km desde la Ciudad de San Luis, donde me alojé la
noche anterior.
Como saben, mi GPS es hablar con los lugareños que me
cruzo y a esa hora poca gente encuentro.
Pero siempre el destino me guía por el buen camino y me interpone a un voluntarioso informante conocedor de la zona.
En esta oportunidad era Don Ataúlfo, un trabajador de una fábrica de aceite de oliva que iba a su laburo.
Charla va, charla viene me brinda la orientación para llegar a la represa.
Ya con cierta confianza, le solicito efectuarle un retrato, a lo que accede generosamente y posó como un modelo profesional.
Tres fotos le realicé, una de cuerpo completo y dos muy similares a la que pueden observar.
Sigo recorriendo el pueblo y su plaza, el sol viene apareciendo lentamente por encima de las sierras centrales puntanas.
Voy viendo que el pueblo toma movimiento y desde temprano, los empleados de limpieza mantienen bella a la ciudad.
Olivares
Arroyo a la salida del embalse
Publicado por
Ricky
en
0:30:00
8
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Dique,
Nogolí,
Rickyglew,
San Luis
martes, 27 de enero de 2015
Juan, el Verdulero
Luego de visitar Balde, ingreso en el pueblo de San
Gerónimo, unos 20km al norte.
Recorriendo San Gerónimo, como escala de mi viaje, desde las Salinas de Bebedero a Sierra de las Quijadas.
Observo en una esquina a un verdulero ambulante vendiendo sus productos a una vecina del lugar.
Le hago una foto a la distancia, para documentar la transacción y sigo retratando el pueblo. Luego de ello me acerco y le pido un kilogramo de uvas para ir picando por el camino.
Le pido ahora permiso para hacerle un foto trabajando y le pido su nombre para completar el documento de mi encuentro.
Por supuesto, luego de ello, puse la bandeja en el asiento del acompañante y el racimo dentro de él.
A comer uva a uva durante la calurosa tarde que me tocaba transitar hasta el nuevo destino programado.
Recorriendo San Gerónimo, como escala de mi viaje, desde las Salinas de Bebedero a Sierra de las Quijadas.
Observo en una esquina a un verdulero ambulante vendiendo sus productos a una vecina del lugar.
Le hago una foto a la distancia, para documentar la transacción y sigo retratando el pueblo. Luego de ello me acerco y le pido un kilogramo de uvas para ir picando por el camino.
Le pido ahora permiso para hacerle un foto trabajando y le pido su nombre para completar el documento de mi encuentro.
Por supuesto, luego de ello, puse la bandeja en el asiento del acompañante y el racimo dentro de él.
A comer uva a uva durante la calurosa tarde que me tocaba transitar hasta el nuevo destino programado.
Publicado por
Ricky
en
2:30:00
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Rickyglew,
San Gerónimo,
San Luis
lunes, 26 de enero de 2015
Sierra de las Quijadas
Se encuentra al noroeste de la Provincia de San Luis, a unos 100km de su capital.
Yo recorrí una par en un poco más de tres horas.
Yo recorrí una par en un poco más de tres horas.
Cuando llueve los días anteriores, parte de ella no es permitido su visita, ya que por dichos senderos circula el agua formando arroyos.
También los guías. no efectúan el recorrido cuando la temperatura supera los 35ºC.
Publicado por
Ricky
en
3:14:00
5
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Quijadas,
Rickyglew,
San Luis,
Sierra
viernes, 23 de enero de 2015
Samuel Sosa
Hoy su principal actividad son las Termas.
En mis clásicos recorridos, fue objeto una vieja estación de tren. Ellas hablan en silencio. No podía faltar en mis viajes uno de esos testimonios.
Cuando llego a ella, me cruzo con un lugareño que estaba cortando el pasto. Entablo dialogo con él. Su nombre, Samuel Sosa.
Él me informa que el pueblo tiene unos 2000 habitantes, que el tren no circula por allí desde hace unos 20 años y que hace un tiempo pasaron personas realizando medidas. Me comentó, que así como yo, él se puso a conversar con ellos y le informaron que está en la idea reactivarlo.
Sigo recorriendo el pueblo, un hombre llamado Alberto, me da unos folletos, me cuenta algunas cosas más del pueblo y me indica el recorrido para llegar a Sierra de las Quijadas.
También, pude observar una escuela con la puerta entreabierta y asomo mi nariz en ella, me atiende, creo, su portero.
Le consulto cuantos alumnos tiene. Me responde que 200, desde jardín de infantes a tercer año de secundaria.
Publicado por
Ricky
en
9:29:00
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Balde,
Rickyglew,
Samuel Sosa,
San Luis,
Termas
jueves, 22 de enero de 2015
El Pueblo de Bebedero
Antigua Máquina de Trocha Angosta.
Antiguamente la población de las Salinas del Bebedero residía en la zona llamada de “el alto”. La extracción de la sal se realizaba a pala y se trasladaba en carretillas hacia los vagones que eran luego tirados por la máquina a vapor desde la laguna hasta las parvas.
DESPENSA
Iglesia San Luis Rey
Escuela Nº7 Luis Jofre y Meneses
El Barrio de los trabajadores
La Fábrica
Vaya este homenaje en recuerdo de los pioneros que forjaron este presente haciendo de “Dos Anclas” una empresa líder en el mercado nacional de la Sal.
Escuela Digital de Adultos
Publicado por
Ricky
en
16:07:00
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Balde,
Bebedero,
dos anclas,
Escuela,
Jofre y Meneses,
Rickyglew,
SALINAS,
San Luis
miércoles, 21 de enero de 2015
Desierto Blanco
La laguna generada por el Arroyo Bebedero, genera un gran espejo, vemos que las nubes y el cielo se confunden con el agua. A medida que vas ingresando al lago parece que pronto llegarás al centro, pero no, es pura ilusión y un nuevo paso debes dar.
Yo lo he recorrido a partir de las ocho y media de la mañana, hasta las diez aproximadamente. Más de una hora de caminata por un camino que ingresa al lago, serán tres o tal vez cuatro kilómetros a paso firme desde la partida al regreso.
Mucha agua consumida, pero eso si, la nariz se despeja totalmente y podes respirar de una manera increíble. Especial para mi que tengo un poco de alergia y en algunas oportunidades alguna congestión derivada de mi vieja sinusitis.
Cientos de imágenes se pueden realizar, muchas he hecho, algunas en este capítulo muestro. Seguro que en un par de meses vuelvo a mostrar algo especial de ellas.
Por lo pronto, el próximo capítulo será mostrar un poco del pueblo y la fábrica de estas Salinas o salares de Bebedero, ubicados en la provincia de San Luis.
Desierto Blanco
Link Anterior ¿que gusto tiene la sal?
Publicado por
Ricky
en
15:13:00
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Balde,
Bebedero,
dos anclas,
Rickyglew,
SALINAS,
San Luis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi Libro
Solicitalos Por Privado
Tu Agradecimiento y mi agradecimiento
Muchas Gracias a SAG AB por esta bella Mención

Mi Foto en la Noche de los Museos
Expo
